Una Comunidad de Práctica (CdP) se define como un grupo de personas que comparten un interés, un conjunto de problemas, o una pasión sobre un tema, y que mejoran su conocimiento y pericia mediante la interacción mutua de forma continuada.

El propósito de esta comunidad interprofesional es discutir, promover, crear conocimiento y fortalecer la orientación de la educación en ciencias de la salud hacia la Atención Primaria de la Salud renovada, siguiendo los acuerdos establecidos en el “Compromiso de Cartagena de Indias de junio de 2011” y los temas de trabajo sugeridos.

Esta comunidad estará dedicada a intercambiar experiencias y fortalecer conocimientos sobre la educación en los distintos programas de ciencias de la salud y su orientación hacia la Atención Primaria de la Salud renovada, como estrategia fundamental para acompañar el desarrollo de las redes integradas de salud basadas en la Atención Primaria.

En esta sección encontrará :

  • El informe y el Compromiso de Cartagena de Indias, las conferencias, presentaciones y entrevistas realizadas en el contexto de la reunión y;
  • Un espacio colaborativo instalado en el Campus Virtual de Salud donde se desarrollarán los debates, se publicarán las buenas prácticas, se subirán documentos que se deseen compartir y se establecerán las comunicaciones entre los participantes de las instituciones.

Como producto de la experiencia, se espera publicar las “buenas prácticas” desarrolladas por las instituciones que participen en esta comunidad de práctica, así como las conclusiones de los debates que aquí se generen. El concepto de buenas prácticas lo entenderemos como las formas óptimas de ejecutar un proceso de cambio, que pueden servir de modelo y estímulo para otras organizaciones.

Tanto para los debates a realizarse en el año 2012 como para la redacción y publicación virtual de las buenas prácticas educativas se contará con una metodología definida e instalada en el espacio colaborativo.

Los tres debates iniciales darán cuenta de los siguientes temas:

  • Los ejes de la Atención Primaria de la Salud en los programas de formación;
  • La definición de las competencias de los profesionales de la salud hacia la APS;
  • Los vínculos entre los programas académicos y de servicios y los acuerdos de cooperación entre salud y educación.

El Proyecto de Recursos Humanos para la Salud del Área de Sistemas de Salud basados en Atención Primaria de la Salud, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) contribuirá a través del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) a llevar adelante esta iniciativa con las instituciones participantes, la que seguramente dejará muchos frutos para toda la comunidad educativa en salud de la Región.

¡Esta comunidad de práctica es de todos, apropiémonos de ella, desarrollémosla, aprendamos de otros y mostrémosla como un ejemplo de una red innovadora y generadora de capacidades!

Dr. Charles Godue
Dra. Silvina Malvarez
Dra. Rosa María Borrell

 

Última actualización: Jueves, 26 Abril 2012 - 2:56pm