Diálogo Regional sobre Educación médica: ¿Hacia dónde ir?
Agenda sesión inaugural
![]() |
Descargar agenda |
Propósito
- Generar un intercambio entre Escuelas y Facultades de Medicina de la Región de las Américas para analizar su misión y visión en la formación de médicos orientados hacia la Atención Primaria de la Salud y discutir los ejes fundamentales del cambio.
Objetivos
- Analizar los nuevos enfoques curriculares y las distintas estrategias adoptadas por un conjunto de escuelas/facultades de Medicina de América Latina, Canadá y USA que incorporan la APS como parte de su misión social.
- Reflexionar sobre las experiencias en marcha con los servicios y autoridades de salud para la incorporación de alumnos y docentes en la red de servicios de salud y particularmente en los espacios de aprendizaje de la APS.
- Discutir sobre la inserción de la APS a lo largo del currículo.
- Analizar problemas y dificultades; avances y logros alcanzados en la incorporación de la APS en los programas de formación.
- Identificar estrategias para potenciar estos esfuerzos.
Metodología
-
El Diálogo constará de dos etapas:
- una sincrónica a través de una sesión vía Elluminate, donde todos podrán expresarse verbalmente, la que tendrá una duración de dos horas y,
- otra asincrónica, con una duración de una semana, donde los participantes podrán comunicarse por escrito siguiendo el tema del debate.
- Previo al inicio, estarán subidos al portal del Observatorio varios videos y presentaciones de escuelas/facultades de Medicina que han sido identificadas por su enfoque educativo orientado a la APS y las comunidades. Es imprescindible que los participantes del foro puedan analizar con anterioridad los materiales subidos.
- Los participantes contarán además con una bibliografía básica que respalda el enfoque hacia la APS.
-
En la apertura formal se realizará una pequeña presentación y se abrirá el debate en función de un tema central:
- Porqué orientar los currículos hacia la APS y las comunidades y cuáles elementos y estrategias educativas habría que considerar.
- A continuación de este momento sincrónico, se abre el diálogo asincrónico donde todos podrán participar del debate escrito, contar el avance de sus escuelas, realizar preguntar, expresar sus opiniones y dudas, aportar sugerencias y recomendaciones que permitan aunar esfuerzos.
- Producto del foro se espera obtener un relato que será publicado en el propio portal del Observatorio para disposición de todos los interesados.
Fecha de realización
- El diálogo se iniciará el día 14 de Septiembre a las 10 am hora de WDC, en el portal del Observatorio de Recursos Humanos en Salud.
- Después de entrar al Portal, el participante deberá ir a los “Diálogos on line”, donde encontrará los videos, las presentaciones y algunas bibliografías de referencia.
- En el mismo espacio encontrará una sala virtual Blackboard donde deberá acceder el día 14 a las 10 am para el encuentro sincrónico.
Agenda inaugural: Viernes 14 de septiembre de 2012 (Hora WDC)
Nota: Para visualizar su hora local, visitar el siguiente enlace.
Grabación
![]() |
Grabación virtual (14 de septiembre de 2012) |
Presentaciones de las Escuelas/Facultades de Medicina
![]() |
(hacer clic) |
Lecturas recomendadas
![]() |
(hacer clic) |
Enlaces de interés
Contacto
![]() |
Rosa María Borrell (OPS/OMS) |
![]() |
Hernán Sepúlveda (OPS/OMS) |
Relato final del diálogo
![]() |
Descargar relato |
Última actualización: Lunes, 5 Agosto 2019 - 6:02am