Taller: Análisis funcional e implementación de Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud - RIISS

Noticias - República Dominicana - Mon, 27/11/2023 - 14:32

En la ciudad de Bogotá, del 27 al 29 de noviembre de 2023, se viene desarrollando el "Taller: Análisis funcional e implementación de Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud - RIISS", con el objtetivo de facilitar el proceso de análisis funcional, viabilidad para la implementación y desarrollo de las Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) contribuyendo al fortalecimiento de capacidades en los Entes Territoriales (ET).

Agenda Fecha y horario
  • 27 al 29 de noviembre de 2023
  • 08 a 17 horas (EST)
Acto inaugural
  • Dr. Guillerno Alfonso Jaramillo Martínez, Ministro de Salud y Protección Social
  • Dr. Jaime Hernán Urrego Rodríguez, Viceministro de Salud Pública y Prestaciones de Servicio
  • Dr. Luis Alberto Martínez Saldarriaga, Viceministro de Protección Social
  • Dr. Guillermo Goncalvez, OPS/OMS Colombia
Presentaciones
  • Objetivos del proyecto y del taller. Dra Libia Forero, Directora de Prestación de Servicios de Salud MSPS
  • Metodología del taller: distribución horaria, espacios de trabajo, distribución de tiempos. Sergio Minué consultor OPS/OMS
  • Marco para el trabajo en Redes Integradas de Servicios de Salud: presentación. , Sergio Minué, consultor OPS/OMS
  • RISS: dos ejemplos de experiencias reales, 
    • La experiencia de España
    • La experiencia de Chile
  • RIISS análisis funcional: Identificación de barreras
  • Componente 1 : Modelo de Atención a partir del territorio y su población
  • Componente II: Gobernanza
  • Presentación en plenario de cada región
  • Componente III : Organización y Gestión
  • Componente IV : Financiamiento y asignación de Incentivos . Riesgos
  • Presentación del mapa global de Barreras para la implementación de un modelo RIISS, Dra. Libia Forero, Directora de Prestación de servicio de MSPS
  • Objetivos de la presentacion de experiencias y enlace con el evento “Reforma y Modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo” convocado por el MSPS y a realizarse los días 4, 5 y 6 de diciembre de 2023 en Bogotá, Dra Gloria Gracia, Asesora del viceministerio de salud publica
  • Criterios de evaluacion y metodología del encuentro, Dra. Libia Forero, Directora de Prestación de servicios de MSPS
  • Presentación de experiencias virtuales y presenciales, Dr. Jaime Forero, Asesor de la Direccion de prestación de servicios del MSPS
  • Evaluación y selección de experiencias para ser presentadas en el evento “Reforma y Modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo”, Dra Monica Padilla, OPS/OMS
  • Cierre del evento, Dr Jaime Forero, Asesor de la Direccion de prestación de servicios del MSPS
Documentos de consulta

aportes y desafios en el proceso de reforma

Redes de salud en marcha

 

Galería de fotos

 

Taller: Análisis funcional e implementación de Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud - RIISS

Noticias - Panamá - Mon, 27/11/2023 - 14:32

En la ciudad de Bogotá, del 27 al 29 de noviembre de 2023, se viene desarrollando el "Taller: Análisis funcional e implementación de Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud - RIISS", con el objtetivo de facilitar el proceso de análisis funcional, viabilidad para la implementación y desarrollo de las Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) contribuyendo al fortalecimiento de capacidades en los Entes Territoriales (ET).

Agenda Fecha y horario
  • 27 al 29 de noviembre de 2023
  • 08 a 17 horas (EST)
Acto inaugural
  • Dr. Guillerno Alfonso Jaramillo Martínez, Ministro de Salud y Protección Social
  • Dr. Jaime Hernán Urrego Rodríguez, Viceministro de Salud Pública y Prestaciones de Servicio
  • Dr. Luis Alberto Martínez Saldarriaga, Viceministro de Protección Social
  • Dr. Guillermo Goncalvez, OPS/OMS Colombia
Presentaciones
  • Objetivos del proyecto y del taller. Dra Libia Forero, Directora de Prestación de Servicios de Salud MSPS
  • Metodología del taller: distribución horaria, espacios de trabajo, distribución de tiempos. Sergio Minué consultor OPS/OMS
  • Marco para el trabajo en Redes Integradas de Servicios de Salud: presentación. , Sergio Minué, consultor OPS/OMS
  • RISS: dos ejemplos de experiencias reales, 
    • La experiencia de España
    • La experiencia de Chile
  • RIISS análisis funcional: Identificación de barreras
  • Componente 1 : Modelo de Atención a partir del territorio y su población
  • Componente II: Gobernanza
  • Presentación en plenario de cada región
  • Componente III : Organización y Gestión
  • Componente IV : Financiamiento y asignación de Incentivos . Riesgos
  • Presentación del mapa global de Barreras para la implementación de un modelo RIISS, Dra. Libia Forero, Directora de Prestación de servicio de MSPS
  • Objetivos de la presentacion de experiencias y enlace con el evento “Reforma y Modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo” convocado por el MSPS y a realizarse los días 4, 5 y 6 de diciembre de 2023 en Bogotá, Dra Gloria Gracia, Asesora del viceministerio de salud publica
  • Criterios de evaluacion y metodología del encuentro, Dra. Libia Forero, Directora de Prestación de servicios de MSPS
  • Presentación de experiencias virtuales y presenciales, Dr. Jaime Forero, Asesor de la Direccion de prestación de servicios del MSPS
  • Evaluación y selección de experiencias para ser presentadas en el evento “Reforma y Modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo”, Dra Monica Padilla, OPS/OMS
  • Cierre del evento, Dr Jaime Forero, Asesor de la Direccion de prestación de servicios del MSPS
Documentos de consulta

aportes y desafios en el proceso de reforma

Redes de salud en marcha

 

Galería de fotos

 

Taller: Análisis funcional e implementación de Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud - RIISS

Noticias - Guatemala - Mon, 27/11/2023 - 14:32

En la ciudad de Bogotá, del 27 al 29 de noviembre de 2023, se viene desarrollando el "Taller: Análisis funcional e implementación de Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud - RIISS", con el objtetivo de facilitar el proceso de análisis funcional, viabilidad para la implementación y desarrollo de las Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) contribuyendo al fortalecimiento de capacidades en los Entes Territoriales (ET).

Agenda Fecha y horario
  • 27 al 29 de noviembre de 2023
  • 08 a 17 horas (EST)
Acto inaugural
  • Dr. Guillerno Alfonso Jaramillo Martínez, Ministro de Salud y Protección Social
  • Dr. Jaime Hernán Urrego Rodríguez, Viceministro de Salud Pública y Prestaciones de Servicio
  • Dr. Luis Alberto Martínez Saldarriaga, Viceministro de Protección Social
  • Dr. Guillermo Goncalvez, OPS/OMS Colombia
Presentaciones
  • Objetivos del proyecto y del taller. Dra Libia Forero, Directora de Prestación de Servicios de Salud MSPS
  • Metodología del taller: distribución horaria, espacios de trabajo, distribución de tiempos. Sergio Minué consultor OPS/OMS
  • Marco para el trabajo en Redes Integradas de Servicios de Salud: presentación. , Sergio Minué, consultor OPS/OMS
  • RISS: dos ejemplos de experiencias reales, 
    • La experiencia de España
    • La experiencia de Chile
  • RIISS análisis funcional: Identificación de barreras
  • Componente 1 : Modelo de Atención a partir del territorio y su población
  • Componente II: Gobernanza
  • Presentación en plenario de cada región
  • Componente III : Organización y Gestión
  • Componente IV : Financiamiento y asignación de Incentivos . Riesgos
  • Presentación del mapa global de Barreras para la implementación de un modelo RIISS, Dra. Libia Forero, Directora de Prestación de servicio de MSPS
  • Objetivos de la presentacion de experiencias y enlace con el evento “Reforma y Modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo” convocado por el MSPS y a realizarse los días 4, 5 y 6 de diciembre de 2023 en Bogotá, Dra Gloria Gracia, Asesora del viceministerio de salud publica
  • Criterios de evaluacion y metodología del encuentro, Dra. Libia Forero, Directora de Prestación de servicios de MSPS
  • Presentación de experiencias virtuales y presenciales, Dr. Jaime Forero, Asesor de la Direccion de prestación de servicios del MSPS
  • Evaluación y selección de experiencias para ser presentadas en el evento “Reforma y Modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo”, Dra Monica Padilla, OPS/OMS
  • Cierre del evento, Dr Jaime Forero, Asesor de la Direccion de prestación de servicios del MSPS
Documentos de consulta

aportes y desafios en el proceso de reforma

Redes de salud en marcha

 

Galería de fotos

 

Taller: Análisis funcional e implementación de Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud - RIISS

Noticias - Belice - Mon, 27/11/2023 - 14:32

En la ciudad de Bogotá, del 27 al 29 de noviembre de 2023, se viene desarrollando el "Taller: Análisis funcional e implementación de Redes Integrales e Integradas de Servicios de Salud - RIISS", con el objtetivo de facilitar el proceso de análisis funcional, viabilidad para la implementación y desarrollo de las Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS) contribuyendo al fortalecimiento de capacidades en los Entes Territoriales (ET).

Agenda Fecha y horario
  • 27 al 29 de noviembre de 2023
  • 08 a 17 horas (EST)
Acto inaugural
  • Dr. Guillerno Alfonso Jaramillo Martínez, Ministro de Salud y Protección Social
  • Dr. Jaime Hernán Urrego Rodríguez, Viceministro de Salud Pública y Prestaciones de Servicio
  • Dr. Luis Alberto Martínez Saldarriaga, Viceministro de Protección Social
  • Dr. Guillermo Goncalvez, OPS/OMS Colombia
Presentaciones
  • Objetivos del proyecto y del taller. Dra Libia Forero, Directora de Prestación de Servicios de Salud MSPS
  • Metodología del taller: distribución horaria, espacios de trabajo, distribución de tiempos. Sergio Minué consultor OPS/OMS
  • Marco para el trabajo en Redes Integradas de Servicios de Salud: presentación. , Sergio Minué, consultor OPS/OMS
  • RISS: dos ejemplos de experiencias reales, 
    • La experiencia de España
    • La experiencia de Chile
  • RIISS análisis funcional: Identificación de barreras
  • Componente 1 : Modelo de Atención a partir del territorio y su población
  • Componente II: Gobernanza
  • Presentación en plenario de cada región
  • Componente III : Organización y Gestión
  • Componente IV : Financiamiento y asignación de Incentivos . Riesgos
  • Presentación del mapa global de Barreras para la implementación de un modelo RIISS, Dra. Libia Forero, Directora de Prestación de servicio de MSPS
  • Objetivos de la presentacion de experiencias y enlace con el evento “Reforma y Modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo” convocado por el MSPS y a realizarse los días 4, 5 y 6 de diciembre de 2023 en Bogotá, Dra Gloria Gracia, Asesora del viceministerio de salud publica
  • Criterios de evaluacion y metodología del encuentro, Dra. Libia Forero, Directora de Prestación de servicios de MSPS
  • Presentación de experiencias virtuales y presenciales, Dr. Jaime Forero, Asesor de la Direccion de prestación de servicios del MSPS
  • Evaluación y selección de experiencias para ser presentadas en el evento “Reforma y Modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo”, Dra Monica Padilla, OPS/OMS
  • Cierre del evento, Dr Jaime Forero, Asesor de la Direccion de prestación de servicios del MSPS
Documentos de consulta

aportes y desafios en el proceso de reforma

Redes de salud en marcha

 

Galería de fotos

 

Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia

Noticias - Uruguay - Tue, 14/11/2023 - 12:23

En la ciudad de Bogotá, los días 9 y 10 de noviembre de 2023, se realizó el "Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia", con el objtetivo de fortalecer la gestión descentralizada de talento humano en salud con el fin de mejorar la capacidad resolutiva del sistema de salud a la población en Colombia.

Agenda Fecha y horario
  • 09 y 10 de noviembre de 2023
  • 08 a 16 horas (EST)
Acto inaugural
  • Ministerio de Salud y Protección Social
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Trabajo
  • Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)
  • Escuela Superior de Administración Pública – ESAP
  • Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS
Presentaciones

 

Galería de fotos

 

Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia

Noticias - República Dominicana - Tue, 14/11/2023 - 12:23

En la ciudad de Bogotá, los días 9 y 10 de noviembre de 2023, se realizó el "Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia", con el objtetivo de fortalecer la gestión descentralizada de talento humano en salud con el fin de mejorar la capacidad resolutiva del sistema de salud a la población en Colombia.

Agenda Fecha y horario
  • 09 y 10 de noviembre de 2023
  • 08 a 16 horas (EST)
Acto inaugural
  • Ministerio de Salud y Protección Social
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Trabajo
  • Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)
  • Escuela Superior de Administración Pública – ESAP
  • Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS
Presentaciones

 

Galería de fotos

 

Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia

Noticias - Panamá - Tue, 14/11/2023 - 12:23

En la ciudad de Bogotá, los días 9 y 10 de noviembre de 2023, se realizó el "Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia", con el objtetivo de fortalecer la gestión descentralizada de talento humano en salud con el fin de mejorar la capacidad resolutiva del sistema de salud a la población en Colombia.

Agenda Fecha y horario
  • 09 y 10 de noviembre de 2023
  • 08 a 16 horas (EST)
Acto inaugural
  • Ministerio de Salud y Protección Social
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Trabajo
  • Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)
  • Escuela Superior de Administración Pública – ESAP
  • Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS
Presentaciones

 

Galería de fotos

 

Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia

Noticias - Nicaragua - Tue, 14/11/2023 - 12:23

En la ciudad de Bogotá, los días 9 y 10 de noviembre de 2023, se realizó el "Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia", con el objtetivo de fortalecer la gestión descentralizada de talento humano en salud con el fin de mejorar la capacidad resolutiva del sistema de salud a la población en Colombia.

Agenda Fecha y horario
  • 09 y 10 de noviembre de 2023
  • 08 a 16 horas (EST)
Acto inaugural
  • Ministerio de Salud y Protección Social
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Trabajo
  • Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)
  • Escuela Superior de Administración Pública – ESAP
  • Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS
Presentaciones

 

Galería de fotos

 

Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia

Noticias - Honduras - Tue, 14/11/2023 - 12:23

En la ciudad de Bogotá, los días 9 y 10 de noviembre de 2023, se realizó el "Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia", con el objtetivo de fortalecer la gestión descentralizada de talento humano en salud con el fin de mejorar la capacidad resolutiva del sistema de salud a la población en Colombia.

Agenda Fecha y horario
  • 09 y 10 de noviembre de 2023
  • 08 a 16 horas (EST)
Acto inaugural
  • Ministerio de Salud y Protección Social
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Trabajo
  • Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)
  • Escuela Superior de Administración Pública – ESAP
  • Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS
Presentaciones

 

Galería de fotos

 

Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia

Noticias - Guatemala - Tue, 14/11/2023 - 12:23

En la ciudad de Bogotá, los días 9 y 10 de noviembre de 2023, se realizó el "Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia", con el objtetivo de fortalecer la gestión descentralizada de talento humano en salud con el fin de mejorar la capacidad resolutiva del sistema de salud a la población en Colombia.

Agenda Fecha y horario
  • 09 y 10 de noviembre de 2023
  • 08 a 16 horas (EST)
Acto inaugural
  • Ministerio de Salud y Protección Social
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Trabajo
  • Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)
  • Escuela Superior de Administración Pública – ESAP
  • Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS
Presentaciones

 

Galería de fotos

 

Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia

Noticias - Belice - Tue, 14/11/2023 - 12:23

En la ciudad de Bogotá, los días 9 y 10 de noviembre de 2023, se realizó el "Taller: Fortalecimiento de la capacidad de gestión descentralizada del Talento Humano en Salud en Colombia", con el objtetivo de fortalecer la gestión descentralizada de talento humano en salud con el fin de mejorar la capacidad resolutiva del sistema de salud a la población en Colombia.

Agenda Fecha y horario
  • 09 y 10 de noviembre de 2023
  • 08 a 16 horas (EST)
Acto inaugural
  • Ministerio de Salud y Protección Social
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Trabajo
  • Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)
  • Escuela Superior de Administración Pública – ESAP
  • Organización Panamericana de la Salud. OPS/OMS
Presentaciones

 

Galería de fotos

 

II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti"

Noticias - Uruguay - Fri, 03/11/2023 - 00:51

Los días 7 y 8 de noviembre de 2023, se llevará a cabo el II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti", organizado por el Grupo de Gestión en Discapacidad de la Oficina de Promoción Social en alianza con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el programa Hilando Vidas y Esperanza de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) implementado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Fundación Arcángeles, con el objetivo de constituir un espacio de diálogo entre los diferentes actores interesados en la rehabilitación en Colombia, abordando experiencias exitosas nacionales e internacionales, que permitan generar reflexiones y recomendaciones para el fortalecimiento de la rehabilitación en nuestro sistema de salud.

Agenda   Apertura
  • Jaime Urrego, Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios. Ministerio de Salud y Protección Social
  • Antony Duttine, Jefe Técnico de Rehabilitación. Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Gina Tambini, Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia
  • Camila Gómez, Jefe de Misión USAID Colombia. Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
  Presentaciones
  •  
  Lecturas
  •  
  Vínculos de interés
  • Sistemas y Servicios de Salud
  •  
  Galería de fotos

 

II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti"

Noticias - Honduras - Fri, 03/11/2023 - 00:51

Los días 7 y 8 de noviembre de 2023, se llevará a cabo el II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti", organizado por el Grupo de Gestión en Discapacidad de la Oficina de Promoción Social en alianza con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el programa Hilando Vidas y Esperanza de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) implementado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Fundación Arcángeles, con el objetivo de constituir un espacio de diálogo entre los diferentes actores interesados en la rehabilitación en Colombia, abordando experiencias exitosas nacionales e internacionales, que permitan generar reflexiones y recomendaciones para el fortalecimiento de la rehabilitación en nuestro sistema de salud.

Agenda   Apertura
  • Jaime Urrego, Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios. Ministerio de Salud y Protección Social
  • Antony Duttine, Jefe Técnico de Rehabilitación. Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Gina Tambini, Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia
  • Camila Gómez, Jefe de Misión USAID Colombia. Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
  Presentaciones
  •  
  Lecturas
  •  
  Vínculos de interés
  • Sistemas y Servicios de Salud
  •  
  Galería de fotos

 

II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti"

Noticias - Belice - Fri, 03/11/2023 - 00:51

Los días 7 y 8 de noviembre de 2023, se llevará a cabo el II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti", organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS - Colombia), y el Ministerio de Salud y Protección Social, con el objetivo de constituir un espacio de diálogo entre los diferentes actores interesados en la rehabilitación en Colombia, abordando experiencias exitosas nacionales e internacionales, que permitan generar reflexiones y recomendaciones para el fortalecimiento de la rehabilitación en nuestro sistema de salud.

Agenda   Apertura
  • Jaime Urrego, Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios. Ministerio de Salud y Protección Social
  • Antony Duttine, Jefe Técnico de Rehabilitación. Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Gina Tambini, Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia
  • Camila Gómez, Jefe de Misión USAID Colombia. Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
  Presentaciones
  •  
  Lecturas
  •  
  Vínculos de interés
  • Sistemas y Servicios de Salud
  •  
  Galería de fotos

 

II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti"

Noticias - República Dominicana - Fri, 03/11/2023 - 00:51

Los días 7 y 8 de noviembre de 2023, se llevará a cabo el II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti", organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS - Colombia), y el Ministerio de Salud y Protección Social, con el objetivo de constituir un espacio de diálogo entre los diferentes actores interesados en la rehabilitación en Colombia, abordando experiencias exitosas nacionales e internacionales, que permitan generar reflexiones y recomendaciones para el fortalecimiento de la rehabilitación en nuestro sistema de salud.

Agenda   Apertura
  • Jaime Urrego, Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios. Ministerio de Salud y Protección Social
  • Antony Duttine, Jefe Técnico de Rehabilitación. Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Gina Tambini, Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia
  • Camila Gómez, Jefe de Misión USAID Colombia. Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
  Presentaciones
  •  
  Lecturas
  •  
  Vínculos de interés
  • Sistemas y Servicios de Salud
  •  
  Galería de fotos

 

II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti"

Noticias - Panamá - Fri, 03/11/2023 - 00:51

Los días 7 y 8 de noviembre de 2023, se llevará a cabo el II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti", organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS - Colombia), y el Ministerio de Salud y Protección Social, con el objetivo de constituir un espacio de diálogo entre los diferentes actores interesados en la rehabilitación en Colombia, abordando experiencias exitosas nacionales e internacionales, que permitan generar reflexiones y recomendaciones para el fortalecimiento de la rehabilitación en nuestro sistema de salud.

Agenda   Apertura
  • Jaime Urrego, Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios. Ministerio de Salud y Protección Social
  • Antony Duttine, Jefe Técnico de Rehabilitación. Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Gina Tambini, Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia
  • Camila Gómez, Jefe de Misión USAID Colombia. Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
  Presentaciones
  •  
  Lecturas
  •  
  Vínculos de interés
  • Sistemas y Servicios de Salud
  •  
  Galería de fotos

 

II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti"

Noticias - Nicaragua - Fri, 03/11/2023 - 00:51

Los días 7 y 8 de noviembre de 2023, se llevará a cabo el II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti", organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS - Colombia), y el Ministerio de Salud y Protección Social, con el objetivo de constituir un espacio de diálogo entre los diferentes actores interesados en la rehabilitación en Colombia, abordando experiencias exitosas nacionales e internacionales, que permitan generar reflexiones y recomendaciones para el fortalecimiento de la rehabilitación en nuestro sistema de salud.

Agenda   Apertura
  • Jaime Urrego, Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios. Ministerio de Salud y Protección Social
  • Antony Duttine, Jefe Técnico de Rehabilitación. Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Gina Tambini, Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia
  • Camila Gómez, Jefe de Misión USAID Colombia. Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
  Presentaciones
  •  
  Lecturas
  •  
  Vínculos de interés
  • Sistemas y Servicios de Salud
  •  
  Galería de fotos

 

II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti"

Noticias - Guatemala - Fri, 03/11/2023 - 00:51

Los días 7 y 8 de noviembre de 2023, se llevará a cabo el II Encuentro de Experiencias en Rehabilitación: "Más cerca de la comunidad, más cerca de ti", organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS - Colombia), y el Ministerio de Salud y Protección Social, con el objetivo de constituir un espacio de diálogo entre los diferentes actores interesados en la rehabilitación en Colombia, abordando experiencias exitosas nacionales e internacionales, que permitan generar reflexiones y recomendaciones para el fortalecimiento de la rehabilitación en nuestro sistema de salud.

Agenda   Apertura
  • Jaime Urrego, Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios. Ministerio de Salud y Protección Social
  • Antony Duttine, Jefe Técnico de Rehabilitación. Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Gina Tambini, Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Colombia
  • Camila Gómez, Jefe de Misión USAID Colombia. Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
  Presentaciones
  •  
  Lecturas
  •  
  Vínculos de interés
  • Sistemas y Servicios de Salud
  •  
  Galería de fotos

 

Taller para desarrollo del plan de transición del proyecto de ley “por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones”

Noticias - Uruguay - Wed, 25/10/2023 - 17:32

Los días 24 Y 25 de octubre de 2023, se llevó a cabo el Taller para desarrollo del plan de transición del proyecto de ley “por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones”, organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS - Colombia), y el Ministerio de Salud y Protección Social, con el objetivo general de avanzar hacia el desarrollo del Plan de Transición para el Sistema de Salud en Colombia.

Agenda Presentaciones
  •  

 

Galería de fotos

 

Taller para desarrollo del plan de transición del proyecto de ley “por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones”

Noticias - República Dominicana - Wed, 25/10/2023 - 17:32

Los días 24 Y 25 de octubre de 2023, se llevó a cabo el Taller para desarrollo del plan de transición del proyecto de ley “por medio del cual se transforma el Sistema de Salud en Colombia y se dictan otras disposiciones”, organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS - Colombia), y el Ministerio de Salud y Protección Social, con el objetivo general de avanzar hacia el desarrollo del Plan de Transición para el Sistema de Salud en Colombia.

Agenda Presentaciones
  •  

 

Galería de fotos

 

Pages