Subscribe to Noticias OBSV-Andino feed
Health Human Resources Observatory / Observatório Recursos Humanos Saúde
Updated: 1 day 18 hours ago

Encuentro Interinstitucional Andino de Recursos Humanos en Salud

Wed, 18/10/2017 - 08:52

El día 16 de octubre de 2017, se realizó el "Encuentro Interinstitucional Andino de Recursos Humanos en Salud", evento organizado por el Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue  (ORAS-CONHU), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). 

El objetivo fue coadyuvar a los países andinos a identificar lineamientos, y mecanismos institucionales para la gobernanza y el liderazgo de los recursos humanos para la salud, dirigidos a garantizar la universalización de la salud para la población andina.

Se contó con la participación de los miembros del Comité Andino de Recursos Humanos del ORAS-CONHU conformado por representantes de los Ministerios de Salud de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela; participaron también representantes de las Asociaciones de Facultades de Medicina de Chile, Colombia, Perú y Uruguay; la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Facultades y Escuelas de Medicina; la Universidad de Ciencias de la Salud de Venezuela; el Foro de la Sociedad Civil en Salud de Perú; la Residencia Médica de Ecuador y de Bolivia; la Medicatura Rural de Ecuador; y funcionarios de la OPS/OMS y del ORAS-CONHU.

La inauguracipon del evento fue realizado por el Viceministro de Salud Pública de Perú, Dr. Juan Arroyo, quien mencionó que hay temas muy importantes y urgentes de atención como, por ejemplo, el régimen laboral del futuro; el régimen salarial y la gerencia y gestión de los recursos humanos en salud. Resaltó además la iniciativa del ORAS-CONHU en la realización del Encuentro y el interés del país en el tema de los recursos humanos para la salud.

Agenda, participantes y memoria

Agenda        

Presentaciones

Los Recursos Humanos, protagonistas del acceso y la universalización de la salud
Mario Rovere, Argentina
Gobernanza y liderazgo de los recursos humanos en salud
Mario Rovere, Argentina

Mayor información: Organismo Andino de Salud / Convenio Hipólito Unanue

Encuentro Andino de Recursos Humanos en Salud

Wed, 18/10/2017 - 08:52

ORAS - CONHU. Con el objetivo de coadyuvar a los países andinos a identificar lineamientos, y mecanismos institucionales para la gobernanza y el liderazgo de los recursos humanos para la salud, dirigidos a garantizar la universalización de la salud para la población andina, el Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue  realizó el día 16 de octubre de 2017, en la ciudad de Lima, el Encuentro Andino de Recursos Humanos en Salud, el mismo que contó con la participación de los miembros del Comité Andino de Recursos Humanos del ORAS-CONHU conformado por representantes de los Ministerios de Salud de la Subregión Andina; asistiendo también representantes de Universidades, Asociaciones de Facultades de Medicina de la Región, instancias de trabajo rural, sociedad civil; teniendo el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). 

En el acto de apertura, la Dra. Nila Heredia, Secretaria Ejecutiva del ORAS-CONHU señaló que este organismo, está abocado a elaborar su Plan Estratégico de Recursos Humanos 2018-2022 en concordancia con el interés de los países, el mandato de los Estados a través de sus ministros de salud y las particularidades de la Región Andina en la que se distingue la población nativa y de afrodescendientes, situación que obliga a delinear estrategias que incorporen lo intercultural como eje transversal, la variable género y generacional, y considere la participación activa de los trabajadores comunitarios, los médicos tradicionales y las parteras, así como la misión social de las instituciones educativas en todos los niveles, particularmente las universitarias.

A su turno el Dr. Rubén Mayorga Sagastume, Coordinador Subregional de Programa para América del Sur de la OPS/OMS, mencionó el apoyo de la institución en la construcción del Plan Regional de Recursos Humanos específicamente en las áreas de gobernanza y salud “Este diálogo interinstitucional entre los sectores salud y educación, es muy interesante y fundamental para asegurar la salud universal” puntualizó.

A tiempo de inaugurar el evento, el Viceministro de Salud Pública de Perú, Dr. Juan Arroyo, mencionó que hay temas muy importantes y urgentes de atención como, por ejemplo, el régimen laboral del futuro; el régimen salarial y la gerencia y gestión de los recursos humanos en salud. Resaltó además la iniciativa del ORAS-CONHU en la realización del Encuentro y el interés del país en el tema de los recursos humanos para la salud.

La jornada de la mañana inició con la exposición de la Dra. Heredia sobre los recursos humanos en salud para la Región Andina. Luego el Dr. Mario Rovere, facilitador del Encuentro, continuó con la ponencia: Los Recursos Humanos, protagonistas del acceso y la universalización de la salud. Con estas dos exposiciones, los participantes trabajaron en grupos para discutir e intercambiar opiniones con el objetivo de construir colectivamente una visión o una imagen objetivo 2022, que oriente las iniciativas de los diversos actores del campo de recursos humanos, basado en necesidades, problemas y políticas nacionales y en los documentos de consenso internacional. En la tarde, se continuó con el trabajo enfocado en la construcción de posibles acuerdos y alianzas conducentes a operativizar las visiones o imágenes objetivo planteadas.

Asistieron representantes de las Asociaciones de Facultades de Medicina de Chile, Colombia, Perú y Uruguay; la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Facultades y Escuelas de Medicina; la Universidad de Ciencias de la Salud de Venezuela; el Foro de la Sociedad Civil en Salud de Perú; la Residencia Médica de Ecuador y de Bolivia; la Medicatura Rural de Ecuador; los miembros del Comité Andino de Recursos Humanos en salud integrado por los Representantes de los Ministerios de Salud de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela; funcionarios de la OPS/OMS y del ORAS – CONHU.

Video: Recursos humanos para la salud universal

Tue, 17/10/2017 - 06:22

Video: Recursos humanos para la salud universal

 

Oportunidad de publicación en LILACS y Repositorio de RHS de BIREME - OPS/OMS

Wed, 13/09/2017 - 08:46

FORMULARIO PARA EL ENVÍO DE DOCUMENTOS
Correo electrónico de contacto *
Tipo de material * - Seleccionar -Relatoría técnicaDocumento gubernamentalTrabajo en congreso nacionalTrabajo en congreso internacionalTesisPropuesta de normaNormaDisertaciones de pos graduaciónNo clasificadoOtro
Especificar "Otro"
Categoría del material * Mercado de trabajoDistribución de RHSTrabajo decenteMigración, movilidad profesionalFuerza laboralFormación RHSAcreditación de escuelasMercado educacionalProyección/escenarios/proyección /previsiónDistribución RHSBrechas de RHSDistribución de RHSEjercicio profesionalEspacios de prácticaGobernanzaOrganización de trabajoDesempeñoIncentivoCarrera sanitariaFinanciamiento público en saludOrganización de trabajadoresCorporativismoRectoriaInterprofesional/interdisciplinariedadIncorporación de la tecnología en saludSistemas de informaciónObservatoriosGestión del conocimiento
Año de elaboración/publicación * - Seleccionar -200020012002200320042005200620072008200920102011201220132014201520162017
País de elaboración/publicación * - Seleccionar -BeliceCosta RicaEl SalvadorGuatemalaHondurasNicaraguaPanamáRepública DominicanaArgentinaBoliviaColombiaChileEcuadorParaguayPerúUruguayVenezuelaBrasilOtro
Especificar "Otro país"
¿El material es de acceso abierto? *
Enlace web en caso el material se encuentre accesible:
Subir material *

----------------------
Nota 1: En caso desee enviar varios documentos, puede hacerlo por google drive, dropbox u otro sistema, a los correos mencionados a continuación:
- Centroamérica, Gianira Chávez: chavezgi@paho.org 
- Sudamérica (menos Brasil): Marco Ramírez, ramirezm@paho.org
- Brasil, Stella de Wit: stelladewitops@gmail.com
----------------------

Invitación XIV Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería

Wed, 13/09/2017 - 00:01

Fecha: 24 al 28 septiembre de 2017
Lugar: Lima, Peru
Mayor información: http://www.xiv-cieenf.pe 

Pages