Taller de Sistemas de Información de Recursos Humanos en Salud, Brasilia 2011

Entre los días 4 y 6 de octubre de 2011, especialistas en salud de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Perú, discutieron con los consultores de la OPS/OMS, en Brasilia, los Sistemas de Información de Recursos Humanos en Salud en la Región de las Américas. Además compartieron experiencias, estrategias de cooperación Regional, elaboración de una agenda de cooperación de fortalecimiento de los sistemas de información en RHS, entre otros.

La reunión contó con el patrocinio del Programa de Cooperación Internacional - TC 41 de la OPS/MS/FIOCRUZ - y sus conclusiones y recomendaciones serán adoptadas por la Oficina Regional de Recursos Humanos la OPS/OMS en sus actividades de cooperación con los países de América Latina y el Caribe.

Participantes

Ponencias

Desafíos para el fortalecimiento de los Sistemas de Información de RHS
  Mario Dal Poz, OMS
Sistema de Información de RHS de la Caja Costarricense de Seguro Social
 
Gustavo Picado, CCSS, Costa Rica
Sistema de Información de RHS de la Caja Costarricense de Seguro Social - Perfil del equipo
 
Laura Álvarez, CCSS, Costa Rica
Red de Observatorios de RHS y Sala de Situación del Ministerio de Salud de Brasil
  Roberto Freire. Ministerio de Salud, Brasil
Sistema de Información de Recurso Humano en Salud del Ministerio de Salud de Chile
El Registro Público de Prestadores Individuales de Salud en Chile
Sistema de información RH - SIRH
  Ministerio de Salud, Chile
Observatorio de RHS y Sistemas de Información de Perú
  Betsy Moscoso y Raúl Suárez, Ministerio de Salud, Perú
Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) - Información general
  Guillermo Williams, Ministerio de Salud, Argentina
Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) - Sobre el Sistema
  Guillermo Williams, Ministerio de Salud, Argentina
Exposición sobre fortalezas y falencias de los Sistemas de Información presentados
Agenda Regional de Cooperación

Bibliografía recomendada

Governance for health in the 21st century: a study conducted for the WHO Regional Office for Europe. 2011
Mercosur. Matriz Mínima de Registro de Profesionales de Salud del Mercosur. Modificación de la res. 27/2004. (Mercosur - C.M.C.). Del 27/05/2005; Boletín Oficial 02/06/2005

Memoria del evento

Memoria de la reunión (Pendiente)

 

Share this post

Last update: Thursday, 16 April 2020 - 10:19am

Sobre el Observatorio

El Observatorio de Recursos Humanos de Salud es una red regional de gobiernos, instituciones académicas, de servicio y organizaciones sociales, promovida por la Organización Panamericana de la Salud, para la generación, análisis, acceso e intercambio de información, conocimientos y experiencias que respalda la toma de decisiones y la formulación e implementación de políticas públicas, en respuesta a prioridades nacionales y a las metas regionales de recursos humanos en salud.