Introducción

 ...

. ...

. ...

Evaluación del logro de los indicadores de Chile 2018/2020/2023


Nivel de logro de los indicadores de Chile
(Estado de Situación 2020​)

Monitoreo Preliminar (Estado de Situación 2020)

Acceda aquí

PAÍS Logro del indicador 1.1.1 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
Línea de base 2018/alcanzado Ok sin observaciones
PAÍS Logro del indicador 1.1.2 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
No alcanza en 2023 A partir del Decreto N° 4/2020 del Minsal, que establece Alerta Sanitaria en Chile, se dispuso la creación de la Red Integrada COVID-19, con lo cual, los prestadores privados se incorporan a la red de salud conformada por los 29 servicios de salud, posibilitando la hospitalización de un paciente, de acuerdo con su necesidad, independientemente de su previsión. Si bien, a raíz de la pandemia se han abordado acciones con una mirada intersectorial, donde se evidencia la necesidad de seguir fortaleciendo e institucionalizando este enfoque, el alcanzar su materialización en la meta propuesta, se observa poco viable ya que involucra las prioridades de los Gobiernos, así como las voluntades políticas, en un contexto de término de gobierno y un nuevo periodo de Gobierno a contar de marzo de 2022.
PAÍS Logro del indicador 1.2.1 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
Línea de base 2018/alcanzado Ok sin observaciones
PAÍS Logro del indicador 1.2.2 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
Línea de base 2018/alcanzado Se realizan estimaciones de requerimientos de equipos de salud, de acuerdo a las estrategias asistenciales establecidas según nivel de atención, a fin de contar con las estimaciones del gasto en personal para enfrentar la pandemia. Ok sin observaciones
PAÍS Logro del indicador 1.2.3 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
Meta 2023 El desarrollo en esta materia ha puesto el acento en avanzar en un modelamiento de un Sistema de Planificación de RHS, que además contempla el desarrollo de un sistema de información de recursos humanos que aborde todo el proceso de planificación a nivel nacional. Respecto a la total concreción de la herramienta como sistema está supeditada a la factibilidad presupuestaria.
PAÍS Logro del indicador 1.3.1 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
Meta 2023 Mediante un oficio, el Ministerio de Salud recomienda a los Servicios de Salud del país establecer modalidades de contratación para: reemplazos, nuevos contratos y horas de refuerzo del personal ya contratado, con un valor hora superior hasta de un 30%, como mecanismo de incentivo en el contexto del COVID-19, contando con un presupuesto adicional para enfrentar la pandemia. Sin observaciones
PAÍS Logro del indicador 1.3.2 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
Meta 2023 Se contó con un presupuesto adicional para enfrentar la pandemia, que abarca todos los niveles de atención. Sin observaciones
PAÍS Logro del indicador 2.1.1 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
No alcanza en 2023 Si bien existen acciones que se están realizando en esta materia, dar cumplimiento a este indicador se observa poco viable, por cuanto los avances a la fecha están orientados principalmente a la capacitación con perspectiva de género hacia la acción y gestión de la fuerza laboral con énfasis en la APS y la atención de usuarias/os.
PAÍS Logro del indicador 2.1.2 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
No alcanza en 2023 Pago de un bono especial de emergencia sanitaria COVID-19, que se enmarca en la labor que los funcionarios del Sector Salud han realizado en la atención sanitaria durante la pandemia. Existe el desarrollo de diferentes acciones institucionalizadas que dan cuenta de incentivos económicos, sin embargo, dado el progreso asociado a la perspectiva de género, alcanzar una política con este enfoque resulta poco viable, más bien se podría contar con resultados parciales.
PAÍS Logro del indicador 2.1.3 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
Meta 2023 Ok sin observaciones
PAÍS Logro del indicador 2.2.1 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
Línea de base 2018/alcanzado Los equipos del primer nivel de atención se encargan de la atención domiciliaria, toma de pruebas PCR y entrega de medicamentos. Además, efectúan la trazabilidad de casos, realizando el seguimiento activo de los casos confirmados y sus contactos.
PAÍS Logro del indicador 2.3.1 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
No alcanza en 2023 Se observa poco viable contar con un marco regulatorio formal en esta materia, aun cuando existen diferentes instancias en desarrollo, tales como revisión/actualización del Código Sanitario que regula el ejercicio profesional, pero no al nivel de definiciones incorporados en la meta al año 2023.
PAÍS Logro del indicador 2.3.2 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
No alcanza en 2023 Se observa poco viable contar con un marco regulatorio formal en esta materia, aun cuando existen diferentes instancias en desarrollo, tales como revisión/actualización del Código Sanitario que regula el ejercicio profesional, pero no al nivel de definiciones incorporados en la meta al año 2023.
PAÍS Logro del indicador 2.4.1 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
Meta 2023 El artículo 4 del Decreto 4 de Alerta sanitaria del Ministerio de salud permite contratar médicos que hayan obtenido su título en el extranjero y que este título se encuentre revalidado, aun cuando no hayan finalizado su aprobación del Examen Médico Nacional.
PAÍS Logro del indicador 3.1.1 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
Meta 2023 El artículo 2 del Decreto 4 de Alerta sanitaria del Ministerio de Salud permite la contratación de estudiantes de los últimos años de las carreras de salud de las universidades
PAÍS Logro del indicador 3.1.2 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
Meta 2023 A fin de reforzar el cuidado personal de los funcionarios y los conocimientos de los equipos de salud en diversos ámbitos de competencias para enfrentar la pandemia, se ha dispuesto en la plataforma de educación a distancia SIAD, cursos/capsulas tales como: - Manejo de urgencia del Paciente sospechoso de COVID-19 más criterios de ingreso. - Cuidado paciente ventilado. - Manejo de la vía aérea en la urgencia en el paciente COVID-19. - Intubación. - Manejo de Ventilación en Urgencia paciente COVID-19. - Identificación al paciente leve y cursos de acción. Sin observaciones
PAÍS Logro del indicador 3.2.1 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
No alcanza en 2023 Se observa poco factible dar cumplimiento a este indicador al año 2023, ya que en nuestro país sólo la carrera de Medicina tiene obligatoriedad de acreditación, aun cuando las otras carreras de la salud tienen acreditación voluntaria.
PAÍS Logro del indicador 3.2.2 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
No alcanza en 2023 Se observa poco probable dar cumplimiento a este indicador al año 2023, los criterios de acreditación de carreras de la salud no contemplan estándares sobre la misión social, y tampoco sobre la educación interprofesional en salud, aun cuando ambos aspectos son parte del perfil de egreso.
PAÍS Logro del indicador 3.3.1 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
Meta 2023 Mesa con AFAMECH (asociación de facultades de medicina de Chile) para ir resolviendo temas problemáticos que han surgido por la pandemia respecto de las condiciones de programas de formación Este punto sube su clasificación de “amarillo a azul”, teniendo presente que se cuenta con la implementación de un Plan de Formación de Especialidades Médicas y Odontológicas, con la salvedad que no contempla las demás profesiones de los equipos de salud.
PAÍS Logro del indicador 3.3.2 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
No alcanza en 2023 De acuerdo con los avances en esta materia, no se ve viable alcanzar esta meta, ya que actualmente la formación de salud familiar y comunitaria, no supera el 10%.
PAÍS Logro del indicador 3.3.3 COVID-19 Observaciones Evidencias
Chile
América del Sur
Estado de Situación 2020
Monitoreo preliminar
No alcanza en 2023 De acuerdo con los avances en formación de especialistas en salud familiar, no se ve factible de alcanzar este indicador aun cuando se contara con un aumento de oferta de puestos de trabajo.
Last update: Friday, 12 March 2021 - 12:33am