Suscribirse a canal de noticias Noticias - Nicaragua
Health Human Resources Observatory / Observatório Recursos Humanos Saúde
Actualizado: hace 7 horas 51 mins

Revista Panamericana de Salud Pública abre convocatoria para artículos sobre Recursos Humanos en Salud

Mar, 24/09/2019 - 10:24

La Revista Panamericana de Salud Pública de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) abrió una convocatoria de artículos para el número especial "Recursos Humanos para la Salud Universal", que se publicará en el año 2020. Los trabajos serán aceptados en español, inglés y portugués.

El proceso de selección seguirá los procedimientos de revisión de la revista. Se aceptarán trabajos de investigación originales, revisiones sistemáticas, artículos de opinión y revisión, artículos especiales o comunicaciones breves. Dentro del tema principal de los recursos humanos para la salud universal, se considerarán los manuscritos que aborden estos tres temas:

1. Fortalecimiento y consolidación de la gobernanza y la rectoría de los recursos humanos para la salud

El fortalecimiento de los recursos humanos para la salud hacia el logro de la salud universal con enfoque en la atención primaria de la salud requiere apoyo y decisiones políticas. Dentro de este tema se considerarán artículos con investigaciones, revisiones o actualizaciones sobre regulaciones, decretos y normativas sobre el trabajo integrado entre diferentes sectores (salud, educación, trabajo, finanzas, comunidad y otros), sobre las políticas para la disponibilidad de recursos humanos en salud en áreas de difícil acceso (p.ej., rurales y periurbanas), sobre la movilidad de los recursos humanos, así como sobre las condiciones laborales y educativas, entre otras, que mejoren el desarrollo individual del trabajador y el desarrollo social y comunitario.

2. Desarrollo de condiciones y capacidades de los recursos humanos para la salud para ampliar el acceso a la salud y la cobertura de salud con equidad y calidad

Dentro de este tema se considerarán manuscritos que presenten evidencias y resultados en los países sobre el desarrollo de competencias profesionales a nivel individual o de equipos interprofesionales.

3. Interacción con el sector educativo para dar respuesta a las necesidades de los sistemas de salud en su transformación hacia el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud

La disponibilidad de recursos humanos en salud con conocimientos y cualidades para prestar servicios adecuados depende de una formación orientada a las necesidades del modelo de atención definido por el país. Dentro de este tema se considerarán manuscritos que presenten investigaciones sobre planificación de formación, currículos/planes de estudios y sistemas de evaluación que garanticen la calidad de la formación profesional.

Se pueden enviar trabajos hasta el 31 de diciembre de 2019, seguiendo las instrucciones para los autores. Indique en la carta de presentación y en la interfaz de envío electrónico que el artículo se está enviando al número especial “Recursos humanos para la salud universal” e indique a cuál de los tres temas pertenece el artículo.
 
Si tiene alguna pregunta, envíe un correo electrónico a: contato_rpsp@paho.org (indique bajo el título "Recursos humanos para la salud universal").
 
Mayor información:

 

Taller de Capacitación de la Metodología de Implementación del Plan de Acción de Recursos Humanos para la Salud Universal

Dom, 22/09/2019 - 13:48

Las palabras de bienvenida fueron dadas por Fernando Menezes, Jefe de la Unidad de Recursos Humanos, quien mencionó que la OPS tiene como uno de sus roles facilitar a los países sus actividades para el desarrollo de los recursos humanos, y debemos influir en los ministerios y en otros niveles de gobierno, donde existen problemas del país, incluyendo el tema de los recursos humanos.

Por otro lado, James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud, manifestó que la cooperación técnica de OPS debe incluir procesos de integración entre programas y ser los catalizadores de los sistemas de salud basado en APS. Así mismo, mencionó que los recursos humanos, tienen un fin; pero dicho fin no es el Plan; sino la transformación de los sistemas de salud hacia el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud, basados en la APS a través del Plan de Accción.

Los objetivos del taller fueron:

  • Analizar las perspectivas de cooperación técnica en el contexto de la Estrategia de Recursos Humanos para la Salud Universal;
  • Apoyar la implementación del Plan de Acción de Recursos Humanos para la Salud Universal en los países de la Región de las Américas; y
  • Capacitar a los puntos focales de Sistemas y Servicios de Salud y/o Recursos Humanos para la Salud de las oficinas de país en la metodología de implementación del Plan de Acción.
Agenda y participantes Presentaciones  

Los días 18 y 19 de septiembre de 2019, en la ciudad de Miami, se realizó el "Taller de Capacitación de la Metodología de Implementación del Plan de Acción de Recursos Humanos para la Salud Universal", organizado por la Unidad de Recursos Humanos para la Salud (HR/HSS) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

Páginas