Agregador de canales de noticias
Día Internacional de las enfermeras y enfermeros 2022
INVERTIR EN ENFERMERÍA para acelerar la recuperación después de la pandemia, recuperar y mantener los logros en salud pública y retomar el camino hacia la salud universal.
- 6 de mayo de 2022
- 10 a 12 h EDT
En la celebración del Día Internacional de los enfermeros y enfermeras, la OPS llama a fortalecer colectivamente la fuerza laboral de enfermería mediante la inversión sostenible en la educación, los empleos, el liderazgo, la regulación profesional y las condiciones de trabajo.
Registro zoom AgendaModeradora: Silvia Cassiani, Asesora de Enfermería y Técnicos de Salud, OPS/OMS
10.00 |
Apertura Jarbas Barbosa, Subdirector, OPS/OMS James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS |
10.15
|
Panel: Inversión en la Fuerza de Trabajo de Enfermería Daniel Salinas, Ministro de Salud Pública de Uruguay |
10.30 |
La importancia estratégica de la inversión en profesionales de enfermería en la Región de las Américas Nancy R. Reynolds, Profesora y Decana Asociada de Asuntos Globales, Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins, Centro Colaborador de la OPS/OMS para la gestión y el intercambio de conocimientos de enfermería, Estados Unidos de América |
11.00 |
Experiencia de los países: Canadá: Invertir en el personal de enfermería canadiense tras la pandemia Gail Tomblin, Vicepresidente, Investigación, Innovación y Descubrimiento y Directora Ejecutiva de Enfermería, Nueva Escocia SaludBrasil: Salario mínimo de enfermería Sonia Acioli, Presidente de la Asociación Brasileña de Enfermería (ABEn)Jamaica: Desarrollo de la Dirección estratégica en Enfermería y Partería Patricia Ingram Martin, Jefe de Enfermería, Ministerio de Salud y Bienestar |
11.45 |
Cierre |

Día Internacional de las enfermeras y enfermeros 2022
INVERTIR EN ENFERMERÍA para acelerar la recuperación después de la pandemia, recuperar y mantener los logros en salud pública y retomar el camino hacia la salud universal.
- 6 de mayo de 2022
- 10 a 12 h EDT
En la celebración del Día Internacional de los enfermeros y enfermeras, la OPS llama a fortalecer colectivamente la fuerza laboral de enfermería mediante la inversión sostenible en la educación, los empleos, el liderazgo, la regulación profesional y las condiciones de trabajo.
Registro zoom AgendaModeradora: Silvia Cassiani, Asesora de Enfermería y Técnicos de Salud, OPS/OMS
10.00 |
Apertura Jarbas Barbosa, Subdirector, OPS/OMS James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS |
10.15
|
Panel: Inversión en la Fuerza de Trabajo de Enfermería Daniel Salinas, Ministro de Salud Pública de Uruguay |
10.30 |
La importancia estratégica de la inversión en profesionales de enfermería en la Región de las Américas Nancy R. Reynolds, Profesora y Decana Asociada de Asuntos Globales, Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins, Centro Colaborador de la OPS/OMS para la gestión y el intercambio de conocimientos de enfermería, Estados Unidos de América |
11.00 |
Experiencia de los países: Canadá: Invertir en el personal de enfermería canadiense tras la pandemia Gail Tomblin, Vicepresidente, Investigación, Innovación y Descubrimiento y Directora Ejecutiva de Enfermería, Nueva Escocia SaludBrasil: Salario mínimo de enfermería Sonia Acioli, Presidente de la Asociación Brasileña de Enfermería (ABEn)Jamaica: Desarrollo de la Dirección estratégica en Enfermería y Partería Patricia Ingram Martin, Jefe de Enfermería, Ministerio de Salud y Bienestar |
11.45 |
Cierre |

Día Internacional de las enfermeras y enfermeros 2022
INVERTIR EN ENFERMERÍA para acelerar la recuperación después de la pandemia, recuperar y mantener los logros en salud pública y retomar el camino hacia la salud universal.
- 6 de mayo de 2022
- 10 a 12 h EDT
En la celebración del Día Internacional de los enfermeros y enfermeras, la OPS llama a fortalecer colectivamente la fuerza laboral de enfermería mediante la inversión sostenible en la educación, los empleos, el liderazgo, la regulación profesional y las condiciones de trabajo.
Registro zoom AgendaModeradora: Silvia Cassiani, Asesora de Enfermería y Técnicos de Salud, OPS/OMS
10.00 |
Apertura Jarbas Barbosa, Subdirector, OPS/OMS James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS |
10.15
|
Panel: Inversión en la Fuerza de Trabajo de Enfermería Daniel Salinas, Ministro de Salud Pública de Uruguay |
10.30 |
La importancia estratégica de la inversión en profesionales de enfermería en la Región de las Américas Nancy R. Reynolds, Profesora y Decana Asociada de Asuntos Globales, Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins, Centro Colaborador de la OPS/OMS para la gestión y el intercambio de conocimientos de enfermería, Estados Unidos de América |
11.00 |
Experiencia de los países: Canadá: Invertir en el personal de enfermería canadiense tras la pandemia Gail Tomblin, Vicepresidente, Investigación, Innovación y Descubrimiento y Directora Ejecutiva de Enfermería, Nueva Escocia SaludBrasil: Salario mínimo de enfermería Sonia Acioli, Presidente de la Asociación Brasileña de Enfermería (ABEn)Jamaica: Desarrollo de la Dirección estratégica en Enfermería y Partería Patricia Ingram Martin, Jefe de Enfermería, Ministerio de Salud y Bienestar |
11.45 |
Cierre |

Día Internacional de las enfermeras y enfermeros 2022
INVERTIR EN ENFERMERÍA para acelerar la recuperación después de la pandemia, recuperar y mantener los logros en salud pública y retomar el camino hacia la salud universal.
- 6 de mayo de 2022
- 10 a 12 h EDT
En la celebración del Día Internacional de los enfermeros y enfermeras, la OPS llama a fortalecer colectivamente la fuerza laboral de enfermería mediante la inversión sostenible en la educación, los empleos, el liderazgo, la regulación profesional y las condiciones de trabajo.
Registro zoom AgendaModeradora: Silvia Cassiani, Asesora de Enfermería y Técnicos de Salud, OPS/OMS
10.00 |
Apertura Jarbas Barbosa, Subdirector, OPS/OMS James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS |
10.15
|
Panel: Inversión en la Fuerza de Trabajo de Enfermería Daniel Salinas, Ministro de Salud Pública de Uruguay |
10.30 |
La importancia estratégica de la inversión en profesionales de enfermería en la Región de las Américas Nancy R. Reynolds, Profesora y Decana Asociada de Asuntos Globales, Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins, Centro Colaborador de la OPS/OMS para la gestión y el intercambio de conocimientos de enfermería, Estados Unidos de América |
11.00 |
Experiencia de los países: Canadá: Invertir en el personal de enfermería canadiense tras la pandemia Gail Tomblin, Vicepresidente, Investigación, Innovación y Descubrimiento y Directora Ejecutiva de Enfermería, Nueva Escocia SaludBrasil: Salario mínimo de enfermería Sonia Acioli, Presidente de la Asociación Brasileña de Enfermería (ABEn)Jamaica: Desarrollo de la Dirección estratégica en Enfermería y Partería Patricia Ingram Martin, Jefe de Enfermería, Ministerio de Salud y Bienestar |
11.45 |
Cierre |

Día Internacional de las enfermeras y enfermeros 2022
INVERTIR EN ENFERMERÍA para acelerar la recuperación después de la pandemia, recuperar y mantener los logros en salud pública y retomar el camino hacia la salud universal.
- 6 de mayo de 2022
- 10 a 12 h EDT
En la celebración del Día Internacional de los enfermeros y enfermeras, la OPS llama a fortalecer colectivamente la fuerza laboral de enfermería mediante la inversión sostenible en la educación, los empleos, el liderazgo, la regulación profesional y las condiciones de trabajo.
Registro zoom AgendaModeradora: Silvia Cassiani, Asesora de Enfermería y Técnicos de Salud, OPS/OMS
10.00 |
Apertura Jarbas Barbosa, Subdirector, OPS/OMS James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS |
10.15
|
Panel: Inversión en la Fuerza de Trabajo de Enfermería Daniel Salinas, Ministro de Salud Pública de Uruguay |
10.30 |
La importancia estratégica de la inversión en profesionales de enfermería en la Región de las Américas Nancy R. Reynolds, Profesora y Decana Asociada de Asuntos Globales, Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins, Centro Colaborador de la OPS/OMS para la gestión y el intercambio de conocimientos de enfermería, Estados Unidos de América |
11.00 |
Experiencia de los países: Canadá: Invertir en el personal de enfermería canadiense tras la pandemia Gail Tomblin, Vicepresidente, Investigación, Innovación y Descubrimiento y Directora Ejecutiva de Enfermería, Nueva Escocia SaludBrasil: Salario mínimo de enfermería Sonia Acioli, Presidente de la Asociación Brasileña de Enfermería (ABEn)Jamaica: Desarrollo de la Dirección estratégica en Enfermería y Partería Patricia Ingram Martin, Jefe de Enfermería, Ministerio de Salud y Bienestar |
11.45 |
Cierre |

Día Internacional de las enfermeras y enfermeros 2022
INVERTIR EN ENFERMERÍA para acelerar la recuperación después de la pandemia, recuperar y mantener los logros en salud pública y retomar el camino hacia la salud universal.
- 6 de mayo de 2022
- 10 a 12 h EDT
En la celebración del Día Internacional de los enfermeros y enfermeras, la OPS llama a fortalecer colectivamente la fuerza laboral de enfermería mediante la inversión sostenible en la educación, los empleos, el liderazgo, la regulación profesional y las condiciones de trabajo.
Registro zoom AgendaModeradora: Silvia Cassiani, Asesora de Enfermería y Técnicos de Salud, OPS/OMS
10.00 |
Apertura Jarbas Barbosa, Subdirector, OPS/OMS James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS |
10.15
|
Panel: Inversión en la Fuerza de Trabajo de Enfermería Daniel Salinas, Ministro de Salud Pública de Uruguay |
10.30 |
La importancia estratégica de la inversión en profesionales de enfermería en la Región de las Américas Nancy R. Reynolds, Profesora y Decana Asociada de Asuntos Globales, Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins, Centro Colaborador de la OPS/OMS para la gestión y el intercambio de conocimientos de enfermería, Estados Unidos de América |
11.00 |
Experiencia de los países: Canadá: Invertir en el personal de enfermería canadiense tras la pandemia Gail Tomblin, Vicepresidente, Investigación, Innovación y Descubrimiento y Directora Ejecutiva de Enfermería, Nueva Escocia SaludBrasil: Salario mínimo de enfermería Sonia Acioli, Presidente de la Asociación Brasileña de Enfermería (ABEn)Jamaica: Desarrollo de la Dirección estratégica en Enfermería y Partería Patricia Ingram Martin, Jefe de Enfermería, Ministerio de Salud y Bienestar |
11.45 |
Cierre |

Día Internacional de las enfermeras y enfermeros 2022
INVERTIR EN ENFERMERÍA para acelerar la recuperación después de la pandemia, recuperar y mantener los logros en salud pública y retomar el camino hacia la salud universal.
- 6 de mayo de 2022
- 10 a 12 h EDT
En la celebración del Día Internacional de los enfermeros y enfermeras, la OPS llama a fortalecer colectivamente la fuerza laboral de enfermería mediante la inversión sostenible en la educación, los empleos, el liderazgo, la regulación profesional y las condiciones de trabajo.
Registro zoom AgendaModeradora: Silvia Cassiani, Asesora de Enfermería y Técnicos de Salud, OPS/OMS
10.00 |
Apertura Jarbas Barbosa, Subdirector, OPS/OMS James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS |
10.15
|
Panel: Inversión en la Fuerza de Trabajo de Enfermería Daniel Salinas, Ministro de Salud Pública de Uruguay |
10.30 |
La importancia estratégica de la inversión en profesionales de enfermería en la Región de las Américas Nancy R. Reynolds, Profesora y Decana Asociada de Asuntos Globales, Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins, Centro Colaborador de la OPS/OMS para la gestión y el intercambio de conocimientos de enfermería, Estados Unidos de América |
11.00 |
Experiencia de los países: Canadá: Invertir en el personal de enfermería canadiense tras la pandemia Gail Tomblin, Vicepresidente, Investigación, Innovación y Descubrimiento y Directora Ejecutiva de Enfermería, Nueva Escocia SaludBrasil: Salario mínimo de enfermería Sonia Acioli, Presidente de la Asociación Brasileña de Enfermería (ABEn)Jamaica: Desarrollo de la Dirección estratégica en Enfermería y Partería Patricia Ingram Martin, Jefe de Enfermería, Ministerio de Salud y Bienestar |
11.45 |
Cierre |

Día Internacional de las enfermeras y enfermeros 2022
INVERTIR EN ENFERMERÍA para acelerar la recuperación después de la pandemia, recuperar y mantener los logros en salud pública y retomar el camino hacia la salud universal.
- 6 de mayo de 2022
- 10 a 12 h EDT
En la celebración del Día Internacional de los enfermeros y enfermeras, la OPS llama a fortalecer colectivamente la fuerza laboral de enfermería mediante la inversión sostenible en la educación, los empleos, el liderazgo, la regulación profesional y las condiciones de trabajo.
Registro zoom AgendaModeradora: Silvia Cassiani, Asesora de Enfermería y Técnicos de Salud, OPS/OMS
10.00 |
Apertura Jarbas Barbosa, Subdirector, OPS/OMS James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS |
10.15
|
Panel: Inversión en la Fuerza de Trabajo de Enfermería Daniel Salinas, Ministro de Salud Pública de Uruguay |
10.30 |
La importancia estratégica de la inversión en profesionales de enfermería en la Región de las Américas Nancy R. Reynolds, Profesora y Decana Asociada de Asuntos Globales, Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins, Centro Colaborador de la OPS/OMS para la gestión y el intercambio de conocimientos de enfermería, Estados Unidos de América |
11.00 |
Experiencia de los países: Canadá: Invertir en el personal de enfermería canadiense tras la pandemia Gail Tomblin, Vicepresidente, Investigación, Innovación y Descubrimiento y Directora Ejecutiva de Enfermería, Nueva Escocia SaludBrasil: Salario mínimo de enfermería Sonia Acioli, Presidente de la Asociación Brasileña de Enfermería (ABEn)Jamaica: Desarrollo de la Dirección estratégica en Enfermería y Partería Patricia Ingram Martin, Jefe de Enfermería, Ministerio de Salud y Bienestar |
11.45 |
Cierre |

Día Internacional de las enfermeras y enfermeros 2022
INVERTIR EN ENFERMERÍA para acelerar la recuperación después de la pandemia, recuperar y mantener los logros en salud pública y retomar el camino hacia la salud universal.
- 6 de mayo de 2022
- 10 a 12 h EDT
En la celebración del Día Internacional de los enfermeros y enfermeras, la OPS llama a fortalecer colectivamente la fuerza laboral de enfermería mediante la inversión sostenible en la educación, los empleos, el liderazgo, la regulación profesional y las condiciones de trabajo.
Registro zoom AgendaModeradora: Silvia Cassiani, Asesora de Enfermería y Técnicos de Salud, OPS/OMS
10.00 |
Apertura Jarbas Barbosa, Subdirector, OPS/OMS James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS |
10.15
|
Panel: Inversión en la Fuerza de Trabajo de Enfermería Daniel Salinas, Ministro de Salud Pública de Uruguay |
10.30 |
La importancia estratégica de la inversión en profesionales de enfermería en la Región de las Américas Nancy R. Reynolds, Profesora y Decana Asociada de Asuntos Globales, Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins, Centro Colaborador de la OPS/OMS para la gestión y el intercambio de conocimientos de enfermería, Estados Unidos de América |
11.00 |
Experiencia de los países: Canadá: Invertir en el personal de enfermería canadiense tras la pandemia Gail Tomblin, Vicepresidente, Investigación, Innovación y Descubrimiento y Directora Ejecutiva de Enfermería, Nueva Escocia SaludBrasil: Salario mínimo de enfermería Sonia Acioli, Presidente de la Asociación Brasileña de Enfermería (ABEn)Jamaica: Desarrollo de la Dirección estratégica en Enfermería y Partería Patricia Ingram Martin, Jefe de Enfermería, Ministerio de Salud y Bienestar |
11.45 |
Cierre |

Día Internacional de las enfermeras y enfermeros 2022
INVERTIR EN ENFERMERÍA para acelerar la recuperación después de la pandemia, recuperar y mantener los logros en salud pública y retomar el camino hacia la salud universal.
- 6 de mayo de 2022
- 10 a 12 h EDT
En la celebración del Día Internacional de los enfermeros y enfermeras, la OPS llama a fortalecer colectivamente la fuerza laboral de enfermería mediante la inversión sostenible en la educación, los empleos, el liderazgo, la regulación profesional y las condiciones de trabajo.
Registro zoom AgendaModeradora: Silvia Cassiani, Asesora de Enfermería y Técnicos de Salud, OPS/OMS
10.00 |
Apertura Jarbas Barbosa, Subdirector, OPS/OMS James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud, OPS/OMS |
10.15
|
Panel: Inversión en la Fuerza de Trabajo de Enfermería Daniel Salinas, Ministro de Salud Pública de Uruguay |
10.30 |
La importancia estratégica de la inversión en profesionales de enfermería en la Región de las Américas Nancy R. Reynolds, Profesora y Decana Asociada de Asuntos Globales, Escuela de Enfermería de la Universidad Johns Hopkins, Centro Colaborador de la OPS/OMS para la gestión y el intercambio de conocimientos de enfermería, Estados Unidos de América |
11.00 |
Experiencia de los países: Canadá: Invertir en el personal de enfermería canadiense tras la pandemia Gail Tomblin, Vicepresidente, Investigación, Innovación y Descubrimiento y Directora Ejecutiva de Enfermería, Nueva Escocia SaludBrasil: Salario mínimo de enfermería Sonia Acioli, Presidente de la Asociación Brasileña de Enfermería (ABEn)Jamaica: Desarrollo de la Dirección estratégica en Enfermería y Partería Patricia Ingram Martin, Jefe de Enfermería, Ministerio de Salud y Bienestar |
11.45 |
Cierre |

A review on One Health approach in Ethiopia
The risk of spreading emerging and reemerging diseases has been increasing by the interactions of human – animal – ecosystems and increases account for more than one billion cases, a million deaths and caused hundreds of billions of US dollars of economic damage per year in the world. Countries in which their household income is dependent on livestock are characterized by a strong correlation between a high burden of zoonotic disease and poverty. The One Health approach is critical for solutions to prevent, prepare for, and respond to these complex threats. As part of the implementation of the Global Health Security Agenda, Ethiopia has embraced the One Health approach to respond to the existing and emerging threats. Several developments have been made to pioneer One Health schemes in Ethiopia which includes establishment of the National One Health Steering Committee and Technical Working Groups, prioritization of zoonotic diseases based on their impact on human and livestock, the development of prevention and control working documents for prioritized zoonotic diseases, joint disease surveillance and outbreak investigation, prioritization of zoonotic diseases, capacity building and other One Health promotions. Nevertheless, there are still so many challenges which need to be addressed. Poor integration among sectors in data sharing and communication, institutionalization of One Health, lack of continuous advocacy among the community, lack of financial funds from the government, limited research fund and activities on One Health, etc. are among many challenges. Hence, it is critical to continue raising awareness of One Health approach and foster leaders to work across disciplines and sectors. Therefore, continuous review on available global and national one health information and achievements to provide compiled information for more understanding is very important.