Descargar documento

Autor: Organización Internacional del Trabajo, Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización

Fecha de publicación: 2004

Resumen: En la actualidad, la globalización es un tema polémico. Se trata prácticamente de un diálogo de sordos, tanto en el plano nacional como en el internacional. Pese a todo, en aras del futuro de nuestros países y del destino de nuestro planeta,hemos de replantearnos todos juntos la cuestión de la globalización. El presente informe resulta oportuno. El debate está evolucionando. Las antiguas convicciones e ideologías se han contrastado con la experiencia y se han modificado mediante el ejemplo. La gente está dispuesta a empezar de nuevo. Ha llegado el momento del liderazgo y de pasar del debate estéril a la acción práctica.

Creemos que, en el presente informe, hemos examinado la globalización a través de la mirada de la gente, trascendiendo a nuestros mandantes y captando fielmente las esperanzas y los temores de nuestra humanidad compartida. Son muchos los que reconocen las oportunidades que presenta la globalización para lograr una vida mejor. Creemos que sus esperanzas pueden hacerse realidad, pero sólo en la medida en que la globalización se vea sometida a una mejor gobernanza en todos los planos.Nunca antes fueron tantos los que se niegan a perder el tren de la globalización, pero quieren estar seguros de la dirección que éste toma y de que se desplaza a una velocidad a la que se pueda sobrevivir.

La intención que nos ha animado ha sido la de lograr que la globalización se convierta en una fuerza positiva para todos los pueblos y países.Lo que proponemos no son panaceas ni soluciones simples, sino una nueva perspectiva.

Última actualización: Lunes, 16 Abril 2012 - 11:11am