Portal de la Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas es lanzado en CUBA SALUD - 2018

En el último día de la Convención Cuba Salud, durante el panel: Educación interprofesional en salud en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud, se dio el lanzamiento del portal de la Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas - REIP.

La actividad, coordinada por  Jose Rodrigues Freire Filho, Consultor Internacional y facilitada por Dr. José Francisco García Gutiérrez, asesor del área de recursos humanos de la Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS), contó con la participación de la Dra. Cláudia Brandão, Directora del Departamento de Gestión de la Educación de la Salud del Ministerio de Salud de Brasil y del Dr. Marcos del Risco, director de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública de Cuba.

La Dra. Brandão, quién es miembro de la secretaría ejecutiva de la recién creada REIP, en su presentación sobre los avances de la Educación Interprofesional (EIP) en el contexto brasileño e iniciativas para apoyar el desarrollo del tema en América Latina y Caribe realizó el lanzamiento del portal de la REIP relatando que, con la creación de la herramienta será posible fortalecer el intercambio de experiencias sobre el tema de la EIP que los países de la Región de las Américas están realizando, y que el portal es un avance de la REIP para apoyar a los países  para que la EIP, se convierta en una propuesta concreta en las políticas de recursos humanos en salud de las Américas.

“La EIP es un enfoque reciente para nosotros. Sin embargo ya conocemos su potencial para transformar la educación de los profesionales de la salud, siendo una propuesta efectiva para mitigar la crisis de la fuerza de trabajo en salud y mejorar el acceso y la cobertura universal de salud. Por lo tanto, debemos invertir en la EIP, especialmente para diseminar su concepto y compartir experiencias que tienen la capacidad de ampliación a escala”, dijo Dra. Brandão, que durante el evento representó a Argentina y Chile, que también son miembros de la secretaría ejecutiva de la REIP.

La actividad contó con la presencia del Dr. James Fitzgerald, Director del Departamento de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS y la Dra. Ariadna Corral de la Escuela Nacional de Salud Pública de La Habana, Cuba.

Agenda


Agenda
 

Presentaciones


La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal
José Francisco García, Asesor de Recursos Humanos para la Salud, OPS/OMS

O Brasil e a Educação Interprofissional em Saúde: A experiência do país a para implementação do tema nas políticas de Saúde
Cláudia Brandão Gonçalves, Diretora do Departamento de Gestão da Educação na Saúde, Ministério da Saúde, Brasil

Para más información, acceda al enlace de la REIP: www.educacioninterprofesional.org

Compartir esta publicación

Última actualización: Jueves, 16 Abril 2020 - 10:06am

Sobre el Observatorio

El Observatorio de Recursos Humanos de Salud es una red regional de gobiernos, instituciones académicas, de servicio y organizaciones sociales, promovida por la Organización Panamericana de la Salud, para la generación, análisis, acceso e intercambio de información, conocimientos y experiencias que respalda la toma de decisiones y la formulación e implementación de políticas públicas, en respuesta a prioridades nacionales y a las metas regionales de recursos humanos en salud.