Resumo: Contém o relatório da primeira reunião técnica sobre "Educação interprofissional na atenção à saúde: melhorar a capacidade dos recursos humanos para alcançar a saúde universal", realizada do 7 a 9 de dezembro de 2016 em Bogotá, Colômbia.
Autor: Organización Panamericana de la Salud (OPS)
Fecha de publicación: Diciembre, 2016
Resumen: Contiene la relatoría de la primera reunión técnica sobre "La educación interprofesional en la atención de salud: mejorar la capacidad de los recursos humanos para lograr salud universal", realizada del 7 al 9 diciembre del 2016 en Bogotá, Colombia.
Autores: Duré, María Isabel (Coordinadora) Attme de Ceballos, Irma Cadile, María del Carmen, et al.
Fecha de publicación: 2016
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo establecer los procesos necesarios para la construcción de un sistema de acreditación conjunta de las Carreras de posgrado de Especialista Universitario en el campo de la salud que funcionan en asociación con una Residencia del Sistema Nacional de Residencias de Equipo de Salud. Entre los resultados y conclusiones que se obtuvo que en un sistema de acreditación integrado requiere revisar los procesos de definición de una política de formación de especialistas médicos que garantice criterios de equidad y de calidad en todo el territorio. La cantidad de carreras de especialización universitaria asociadas a Residencias es aun marginal en relación con la cantidad de sedes de Residencia a nivel nacional. Se visualiza como el requisito fundamental la necesidad de consolidar políticas a nivel del Estado. En la evaluación de las formaciones se evidenció la posibilidad de unificar los procedimientos para las evaluaciones. Y la necesidad de consensuar estándares diferenciados por especialidad.
Autores: Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA)
Fecha de publicación: Marzo 2016
Resumen: Los países miembros del SICA han dado pasos importantes en materia de salud, con la formulación de instrumentos políticos, estratégicos y técnicos, orientados al fomento de la salud de las poblaciones.
Autor institucional: Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud - Centroamérica y República Dominicana, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Costa Rica), Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)
Autor personal: Ricardo Sol Arriaza, Andrea Fallas Mariño, Mónica Padilla, Silvia Hernández, otros.
Fecha de publicación: Marzo 2016
Resumen: El propósito de este estudio ha sido el de establecer una plataforma de trabajo colectivo entre los países de la subregión Centroamérica (CA) y República Dominicana (RD) orientada a abordar la problemática de la movilidad profesional de personal calificado, específicamente del área de la medicina y la enfermería.