Autores: Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Ministerio de Salud de Bolivia
Fecha de publicación: 2014
Resumen: Presenta la tercera publicación de la serie de estudios nacionales: Sistematización de las experiencias de las facultades de medicina para incluir en los procesos formativos, aspectos inherentes al desarrollo de la atención primaria de salud y la interculturalidad en el marco de la política pública boliviana de recursos humanos en salud.
Autores: Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Ministerio de Salud de Chile
Fecha de publicación: Diciembre 2014
Resumen: Presenta la segunda publicación de la serie de estudios nacionales: Identificación de las condiciones para alcanzar la integralidad en la implementación y monitoreo de una política de recursos humanos en RISS - Chile. 2014.
Autores: Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
Fecha de publicación: 2015
Resumen: Presenta la primera publicación de la serie de estudios nacionales: Programa único nacional de especialización en medicina familiar. Este documento presenta los acuerdos nacionales en cuanto a la especialización en medicina familiar; se consolidó de manera participativa con diferentes actores, considerando el marco normativo de salud y educación, así como las bases conceptuales de Atención Primaria en Salud (APS) y Salud y Medicina Familiar y Comunitaria.
Autores: Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)
Fecha de publicación: Octubre 2015
Resumen: Presenta el quinto estudio de la serie multipaís: Desarrollo de esquemas de incentivos para la retención - fidelización del personal de salud en áreas rurales y de difícil acceso, donde se sistematizó y analizó las diferentes experiencias de esquemas de incentivos, económicos y no económicos, orientados a la atracción, retención y fidelización del personal de salud en áreas rurales y de difícil acceso, aplicados en países de la Región de las Américas y, especialmente, en la Región Andina.
Autores: Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)
Fecha de publicación: Octubre 2015
Resumen: Presenta el cuarto estudio de la serie multipaís: Sistematización y análisis de las experiencias de determinación de brechas de recursos humanos en salud, donde se buscó generar conocimientos sobre las experiencias de los países de la región andina, en el diseño e implementación de metodologías para la estimación de brechas de recursos humanos de salud, con el objetivo de que los técnicos de los países tengan una visión general de los mecanismos de adaptación y aplicación de estrategias e instrumentos metodológicos para la determinación de brecha de personal de salud según nivel de atención en las diferentes realidades de los países andinos.