Taller de pedagogía crítica. Formación orientada a la transformación
Los días 09, 10 y 11 de octubre de 2023, se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, el "Taller de pedagogía crítica: Formación orientada a la transformación", desarrollado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS - Colombia), que tiene como objetivos: (i) Reflexionar sobre el proceso de aprender y enseñar con el modelo educativo de la problematización; (ii) Discutir los principales aspectos conceptuales y metodológicos de este proceso; y (iii) Analizar su aplicabilidad en la cooperación técnica en el proceso de transformación de la realidad en salud.
Agenda
Organización
- Dra. Edilma Suarez Directora de Talento Humano del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
- Dra. Mónica Padilla, Asesora de Sistemas y Servicios de Salud, Oficina de OPS/OMS en Colombia
Facilitadora
-
Dra. Zully Acosta
Programa
Presentaciones
- La cooperación técnica y el enfoque constructivista, fase 1
- La cooperación técnica y el enfoque constructivista, fase 2
Resultados del taller
- Propuesta: Curso cuidado de la Salud Mental para el Recurso Humano que ejerce funciones en el marco de la misión médica
- Propuesta: Fortalecimiento de competencias técnicas en Atención Primaria en Salud - APS
- Propuesta: Razon para quedarte
- Propuesta: Sumando esfuerzos para la atención primaria en salud en los territorios
- Propuesta: Fortalecimiento de capacidades del personal de salud comunitaria de la Secretaria de Salud en el DMQ
Lecturas
Autor: Organización Panamericana de la Salud
Fecha de publicación: 2023
Resumen:Sistematiza intervenciones y experiencias de cooperación técnica que la OPS Colombia implementó durante el período de pandemia por la COVID 19, entre los años 2020 y 2021 para reflexionar sobre sus métodos y alcances con el objetivo de obtener lecciones aprendidas, que faciliten diseñar procesos de cambio en salud más sostenibles en territorios complejos del país.