Taller de pedagogía crítica. Formación orientada a la transformación

Los días 09, 10 y 11 de octubre de 2023, se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, el "Taller de pedagogía crítica: Formación orientada a la transformación", desarrollado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS - Colombia), que tiene como objetivos: (i) Reflexionar sobre el proceso de aprender y enseñar con el modelo educativo de la problematización; (ii) Discutir los principales aspectos conceptuales y metodológicos de este proceso; y (iii) Analizar su aplicabilidad en la cooperación técnica en el proceso de transformación de la realidad en salud.

Agenda
Organización
  • Dra. Edilma Suarez Directora de Talento Humano del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia
  • Dra. Mónica Padilla, Asesora de Sistemas y Servicios de Salud, Oficina de OPS/OMS en Colombia 
Facilitadora
  • Dra. Zully Acosta

Programa

Presentaciones
Resultados del taller
Lecturas

Autor: Organización Panamericana de la Salud

Fecha de publicación: 2023

Resumen:Sistematiza intervenciones y experiencias de cooperación técnica que la OPS Colombia implementó durante el período de pandemia por la COVID 19, entre los años 2020 y 2021 para reflexionar sobre sus métodos y alcances con el objetivo de obtener lecciones aprendidas, que faciliten diseñar procesos de cambio en salud más sostenibles en territorios complejos del país.

Compartir esta publicación

Última actualización: Sábado, 14 Octubre 2023 - 10:08am

Sobre el Observatorio

El Observatorio de Recursos Humanos de Salud es una red regional de gobiernos, instituciones académicas, de servicio y organizaciones sociales, promovida por la Organización Panamericana de la Salud, para la generación, análisis, acceso e intercambio de información, conocimientos y experiencias que respalda la toma de decisiones y la formulación e implementación de políticas públicas, en respuesta a prioridades nacionales y a las metas regionales de recursos humanos en salud.