Noticias - Nicaragua

ingrown toenail treatment
Taller de Cuentas Nacionales del Personal de Salud (CNPS), Brasilia, agosto de 2019
- Presentar el concepto, los módulos y los requisitos de las CNPS.
- Presentar la guía de aplicación de las CNPS, incluida la plataforma en línea, para el almacenamiento de datos y la presentación de informes.
- Analizar las dificultades para recabar información sobre el personal de salud en la Región.
- Revisar las fuentes de datos del personal de salud existentes a nivel de país (sistemas de información sobre recursos humanos, observatorios de recursos humanos para la salud, sistemas de información sobre salud, encuestas, etc.) en cuanto a flujos de datos, fortalezas y debilidades.
- Acordar los próximos pasos a nivel nacional y regional para fortalecer los mecanismos que garanticen el seguimiento de los datos sobre recursos humanos de salud y mejoren la información sobre dicho personal.
- Informar a los participantes acerca de los informes sobre el estado de la enfermería en el mundo y el estado de la partería en el mundo, que se publicarán en el 2020, y acordar cuáles serán los datos que ser recabarán para los 36 indicadores de la plataforma sobre las CNPS relacionada con la enfermería.
- Agenda
- Participantes
Preparación del terreno: Compromisos mundiales de la OMS y de la OPS para contar con personal sostenible en el área de la salud dentro de los sistemas de salud fortalecidos
- Global initiatives for strengthening human resources for health | Khassoum Diallo, WHO
- Strategy of Human Resources for Universal Access to Health and Universal Health Coverage | Karen Gladbach, PAHO
- Informe sobre el estado de la enfermería en el mundo | Silvia Cassiani, PAHO
Fortalecimiento de los datos sobre recursos humanos para la salud y aplicaciones que apoyan los enfoques analíticos a la política y la planificación de los recursos humanos para la salud
- Situación de la información sobre salud en la Región de las Américas y dificultades para la recopilación de datos válidos sobre el personal de salud de la Región | Mónica Padilla
- Gestão de Dados da Força de Trabalho de Saúde: Panorama Brasil | Gustavo Hoff, DEGTS/SGTES-MS
- Gestión de datos del personal de salud en Costa Rica | Ithinia Martínez, Ministerio de Salud
- Gestión del Capital Humano del Sistema Nacional de Salud en Cuba | Marcos del Risco del Rio, Ministerio de Salud Pública
Introducción a las Cuentas Nacionales del Personal de Salud (CNPS)
- NHWA: concept and Mechanisms for Implementation | Khassoum Diallo, WHO
- NHWA: Health workforce indicators and data sources to monitor progress towards UHC | Mathieu Boniol, WHO
- NHWA Online Platform – Part 1. Introduction. Exercises: maturity assessment, data entry | Mathieu Boniol, WHO
- NHWA Online Platform – Part 2. Functions and visualizationExercises: Data approval, pivot tables, graphs, dashboard | Mathieu Boniol, WHO
- Systems and approach for NHWA implementation at national level | Khassoum Diallo, WHO
¿Cómo puede la implementación de las CNPS apoyar la toma de decisiones?
- Identifying key HRH challenges and policy questions | Khassoum Diallo, WHO
- Introduction to State of the World’s Nursing (SOWN) Report | Silvia Cassiani, PAHO
- State of the World’s Nursing Report and NHWA | Jennifer Breads, Global Health, HRSA
Estado Mundial de Enfermería (SOWN)
- Revised list of indicators for The State of the World’s Nursing Report
- Frequently asked questions
- National Health Workforce (NHWA) Indicators Used for the State of the World’s Nursing Report
- Meta data for non-NHWA Indicators
Material adicional
Del 28 al 30 de agosto de 2019, se realizó en la ciudad de Brasilia, el Taller sobre Cuentas Nacionales del Personal de Salud, evento organizado por el Departamento de Sistemas y Servicios de Salud / Unidad de Recursos Humanos para la Salud (HSS/HR) y la Unidad Técnica de Capacidades Humanas para la Salud (OPS Brasil) de la Organización Panamericana de la Salud, en conjunto con el Departamento de Recursos Humanos para la Salud de la Organización Mundial de la Salud.


Taller de Validación: Cursos Virtuales de “Gestión y Política de Recursos Humanos para la Salud Universal” y “Planificación de Recursos Humanos para la Salud Universal”
Los objetivos del taller fueron:
- Presentar el concepto, los módulos y los requisitos de las CNPS.
- Presentar la guía de aplicación de las CNPS, incluida la plataforma en línea, para el almacenamiento de datos y la presentación de informes.
- Analizar las dificultades para recabar información sobre el personal de salud en la Región.
- Revisar las fuentes de datos del personal de salud existentes a nivel de país (sistemas de información sobre recursos humanos, observatorios de recursos humanos para la salud, sistemas de información sobre salud, encuestas, etc.) en cuanto a flujos de datos, fortalezas y debilidades.
- Acordar los próximos pasos a nivel nacional y regional para fortalecer los mecanismos que garanticen el seguimiento de los datos sobre recursos humanos de salud y mejoren la información sobre dicho personal.
- Informar a los participantes acerca de los informes sobre el estado de la enfermería en el mundo y el estado de la partería en el mundo, que se publicarán en el 2020, y acordar cuáles serán los datos que ser recabarán para los 36 indicadores de la plataforma sobre las CNPS relacionada con la enfermería.
Los días 26 y 27 de agosto de 2019, se realizó taller de Validación de los cursos virtuales de “Gestión y Política de Recursos Humanos para la Salud Universal” y “Planificación de Recursos Humanos para la Salud Universal”, organizado por la Unidad de Recursos Humanos para la Salud (HR/HSS) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), con la participación de represnetantes de los Ministerios de Salud, expertos invitados y funcionarios de OPS/OMS.


