Subscrever feed Noticias - Nicaragua
Health Human Resources Observatory / Observatório Recursos Humanos Saúde
Atualizado: 7 horas 48 minutos atrás

Taller de Cuentas Nacionales del Personal de Salud (CNPS), Brasilia, agosto de 2019

qua, 28/08/2019 - 08:35
Objetivos
  • Presentar el concepto, los módulos y los requisitos de las CNPS.
  • Presentar la guía de aplicación de las CNPS, incluida la plataforma en línea, para el almacenamiento de datos y la presentación de informes.
  • Analizar las dificultades para recabar información sobre el personal de salud en la Región.
  • Revisar las fuentes de datos del personal de salud existentes a nivel de país (sistemas de información sobre recursos humanos, observatorios de recursos humanos para la salud, sistemas de información sobre salud, encuestas, etc.) en cuanto a flujos de datos, fortalezas y debilidades.
  • Acordar los próximos pasos a nivel nacional y regional para fortalecer los mecanismos que garanticen el seguimiento de los datos sobre recursos humanos de salud y mejoren la información sobre dicho personal.
  • Informar a los participantes acerca de los informes sobre el estado de la enfermería en el mundo y el estado de la partería en el mundo, que se publicarán en el 2020, y acordar cuáles serán los datos que ser recabarán para los 36 indicadores de la plataforma sobre las CNPS relacionada con la enfermería.
Agenda y participantes Presentaciones

Preparación del terreno: Compromisos mundiales de la OMS y de la OPS para contar con personal sostenible en el área de la salud dentro de los sistemas de salud fortalecidos

Fortalecimiento de los datos sobre recursos humanos para la salud y aplicaciones que apoyan los enfoques analíticos a la política y la planificación de los recursos humanos para la salud

Introducción a las Cuentas Nacionales del Personal de Salud (CNPS)

¿Cómo puede la implementación de las CNPS apoyar la toma de decisiones?

  • Identifying key HRH challenges and policy questions | Khassoum Diallo, WHO
  • Introduction to State of the World’s Nursing (SOWN) Report | Silvia Cassiani, PAHO
  • State of the World’s Nursing Report and NHWA | Jennifer Breads, Global Health, HRSA

Estado Mundial de Enfermería (SOWN)

Material adicional

 

 

Del 28 al 30 de agosto de 2019, se realizó en la ciudad de Brasilia, el Taller sobre Cuentas Nacionales del Personal de Salud, evento organizado por el Departamento de Sistemas y Servicios de Salud / Unidad de Recursos Humanos para la Salud (HSS/HR) y la Unidad Técnica de Capacidades Humanas para la Salud (OPS Brasil) de la Organización Panamericana de la Salud, en conjunto con el Departamento de Recursos Humanos para la Salud de la Organización Mundial de la Salud.

Taller de Validación: Cursos Virtuales de “Gestión y Política de Recursos Humanos para la Salud Universal” y “Planificación de Recursos Humanos para la Salud Universal”

ter, 27/08/2019 - 08:35

Los objetivos del taller fueron:

  • Presentar el concepto, los módulos y los requisitos de las CNPS.
  • Presentar la guía de aplicación de las CNPS, incluida la plataforma en línea, para el almacenamiento de datos y la presentación de informes.
  • Analizar las dificultades para recabar información sobre el personal de salud en la Región.
  • Revisar las fuentes de datos del personal de salud existentes a nivel de país (sistemas de información sobre recursos humanos, observatorios de recursos humanos para la salud, sistemas de información sobre salud, encuestas, etc.) en cuanto a flujos de datos, fortalezas y debilidades.
  • Acordar los próximos pasos a nivel nacional y regional para fortalecer los mecanismos que garanticen el seguimiento de los datos sobre recursos humanos de salud y mejoren la información sobre dicho personal.
  • Informar a los participantes acerca de los informes sobre el estado de la enfermería en el mundo y el estado de la partería en el mundo, que se publicarán en el 2020, y acordar cuáles serán los datos que ser recabarán para los 36 indicadores de la plataforma sobre las CNPS relacionada con la enfermería.
Durante los dos días, los participantes discutieron y deliberaron sobre la estructura y el contenido de los dos cursos de Recursos Humanos. Se espera que ambos cursos se inicien en el primer trimestre de 2020, con una propuesta para ofrecerlos a las diferentes autoridades responsables de la gestión y las políticas de Recursos Humanos para la Salud. Sin embargo, en principio, los cursos estarán disponibles oficialmente en español. OPS Brasil trabajará para desarrollar una versión traducida al portugués y adaptada al escenario brasileño, con lo mismo previsto para el idioma inglés, considerando el contexto de los países del Caribe.
 
Malhi Cho, Asesora de Recursos Humanos para la Salud de OPS Washington, señaló que: “Esperamos que los cursos puedan contribuir a la formación y calificación de una masa crítica de profesionales de la salud con el objetivo de fortalecer el campo de los RHS y su posición en la agenda de los países y la Región de las Américas para guiar sus sistemas de salud hacia el acceso y la cobertura universal, como se expresa en la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud".
 
Vale la pena mencionar que ya existe el Curso Virtual de Autoaprendizaje de Recursos Humanos para la Salud Universal (versión 2019), que está abierto a cualquier persona interesada en el tema, ofrecido por el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP), que es el entorno virtual de aprendizaje utilizado por la OPS para ofrecer cursos en línea sobre diversos temas relacionados con la salud. El CVSP actualmente cuenta con casi 1 millón de usuarios registrados y alrededor de 450,000 certificaciones en más de 120 países. Al cierre de esta asignatura, el curso contó con más de 11400 solicitantes de 21 países, de los cuales más de 7,000 ya habían sido certificados. Se espera que el curso, que requiere aproximadamente 10 horas por participante para completarse, se inicie oficialmente en las Américas el 11 de octubre de 2019, cuando la versión portuguesa se encuentre disponible.
 
El Coordinador Regional del Campus Virtual de Salud Pública, Gabriel Listovsky, enfatizó que el CVSP es una herramienta de cooperación técnica disponible para las autoridades de salud en los países y refuerza las palabras de Malhi Cho con respecto a los objetivos del curso. “Esperamos que tanto el curso de autoaprendizaje como los otros dos cursos que estarán disponibles el próximo año contribuyan al desarrollo de Recursos Humanos para la Salud en la Región de las Américas y contribuyan a fortalecer la gestión y responsables de políticas de recursos humanos en los países”.

Los días 26 y 27 de agosto de 2019, se realizó taller de Validación de los cursos virtuales de “Gestión y Política de Recursos Humanos para la Salud Universal” y “Planificación de Recursos Humanos para la Salud Universal”, organizado por la Unidad de Recursos Humanos para la Salud (HR/HSS) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), con la participación de represnetantes de los Ministerios de Salud, expertos invitados y funcionarios de OPS/OMS.

Páginas