Subscrever feed Noticias - Nicaragua
Health Human Resources Observatory / Observatório Recursos Humanos Saúde
Atualizado: 7 horas 59 minutos atrás

2019

sab, 24/08/2019 - 14:16

Nuevo Observatorio de RHS que prioriza la evidencia para mejorar la calidad de la información y fortalecer el intercambio de experiencias y conocimentos con los países de la Región de las Américas.

2019

Abierta la inscripción para Curso Virtual de Autoaprendizaje de Recursos Humanos para la Salud Universal - 2019

ter, 09/07/2019 - 17:01

El Organización Panamericana de la Salud (OPS / OMS) puso en marcha el Curso Virtual de Autoaprendizaje de Recursos Humanos para la Salud Universal (2019) que presenta las líneas estratégicas de la Estrategia de Recursos Humanos para la Salud Universal, aprobada por los Estados miembros de la OPS en setiembre de 2017, y un panorama de los desafíos regionales del campo de los Recursos Humanos.

La presente Estrategia está dirigida a guiar las políticas nacionales de recursos humanos para la salud, teniendo en cuenta que la disponibilidad, accesibilidad, pertinencia, relevancia y competencia de dichos recursos son factores clave para alcanzar los objetivos de la Estrategia para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El curso es de acceso libre, ofrecido en idioma español, puede completarlos a su propio ritmo sin tiempos definidos y de manera autónoma. La metodología se realiza en línea, en la plataforma educativa virtual Moodle del Campus Virtual de Salud Pública de OPS/OMS. Se trata de una propuesta de autoaprendizaje en donde el participante regula con autonomía su dedicación al curso, con una carga total estimada de 10 horas. Todos los Módulos cuentan con una presentación audiovisual y materiales complementarios tales como videos, animaciones, experiencias.

Los aprendizajes se evalúan a través del análisis de un caso del campo de los recursos humanos para la salud y de una evaluación final referida a los temas trabajados en el curso.

Próximamente, OPS lanzará la versión del curso en portugués.

Webinar: ¿Cómo conformar Redes Nacionales de Educación Interprofesional?

ter, 09/07/2019 - 09:23

La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS) y la Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas (REIP) se complacen en anunciar la quinta sesión de la serie de seminarios web sobre Educación Interprofesional con el título: ¿Cómo conformar Redes Nacionales de Educación Interprofesional?".

La REIP es compuesta por representantes de los Ministerios de Salud y/o de Educación de los países de la Región de las Américas que presentaron planes de EIP a la OPS/OMS para los años de 2017 a 2019. Los países que ya presentaron planes de acción para implementación de la EIP en sus políticas de recursos humanos en salud, representados por sus Ministerios de Salud y de Educación son automáticamente miembros de la REIP.

En este seminario web, la Dra Piedad Serpa, una de las representantes de la Red Académica para la Educación Interprofesional en Salud de las Américas, en conjunto con los miembros de la secretaría ejecutiva de la REIP, presentarán los criterios para afiliarse a la REIP. Además, los principales aspectos sobre como conformar redes entre instituciones interesadas en el tema de la EIP y cuáles son las ventajas en afiliarse a redes de EIP en el contexto de los nuevos desafíos en la transformación de la educación en salud, en el marco de la agenda Global 2030. La sesión será en idioma español.

Enlace: https://bit.ly/2ZwmhIQ

Fecha: Martes, 09 de julio del 2019

Hora: 1:00 pm - 2:00 pm (EST – Hora de Washington, D.C.) Haga clic AQUÍ para buscar su huso horario.

Becas PAEC OEA-GCUB para estudiar en Brasil 2019

ter, 18/06/2019 - 10:58

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Grupo Coimbra de Universidades Brasileiras (GCUB) con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), han decidido por novena edición consecutiva apoyar a individuos sobresalientes de los Estados Miembros de la OEA mediante el auspicio de 513 becas académicas para estudios de maestría y de doctorado en universidades brasileñas.

 

 

English version

 

Lanzamiento de la Campaña "Nursing Now" (Enfermería ahora)

seg, 29/04/2019 - 11:36

El día 24 de abril de 2019, en el auditorio de Fiocruz, en Brasilia, se hizo el lanzamiento de la campaña "Nursing Now Brasil" (Enfermería ahora), iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Consejo Internacional de Enfermeros que buscan llamar la atención a los gobiernos de los países integrantes de la ONU, para que valoren a los profesionales de enfermería, que son esenciales para alcanzar las metas globales, nacionales y locales de salud.

En Brasil, el Cofen (Consejo Federal de Enfermería) y el Centro Colaborador OPS/OMS para el Desarrollo de la Investigación Enfermería de USP/Ribeirão Preto-SP, tuvieron sus credenciales aprobadas por la campaña "Nursing Now Global", gestionada por el Burdett Trust for Nursing, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo Internacional de Enfermería (CIE), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Entre las principales metas definidas para el Programa en Brasil, y que fueron presentadas durante el evento, se encuentran la inversión en el fortalecimiento de la educación y en el desarrollo de los profesionales de enfermería con foco en el liderazgo; la búsqueda por la mejora de las condiciones de trabajo de los profesionales de enfermería, y la diseminación de prácticas de enfermería efectivas e innovadoras con base en evidencias científicas, a nivel nacional y regional.

Agenda

Agenda

Presentaciones:  Impacto de las contribuciones de la Enfermería para los Sistemas de Salud

Nursing Contribution to Strengthen Health Systems
Elizabeth Iro, Chief Nursing Officer, World Health Organization (Geneva/Switzerland)
Nursing Leadership for Global Health
Annette Kennedy, President International Council of Nurses (Geneva/Switzerland)
Achieving health for everyone everywhere: how nursing will be leading the way
Barbara Stilwell, Executive Director Nursing Now Global Campaign (London/United Kingdom)
Orientações estratégicas para Enfermagem na Região das Américas
Silvia Helena De Bortoli Cassiani, Assessora Regional de Enfermagem e Técnicos e Sistemas de Serviços de Saúde, OPAS/WDC
Os desafios para alcançar o acesso à saúde universal: o papel central dos profissionais de saúde
Mónica Yolanda Padilla Díaz, OPAS/OMS Brasil
Carta de Brasília | Carta de Brasília

Mayor información: portal del Conselho Federal de Enfermagem

El día 24 de abril de 2019, en el auditorio de Fiocruz, en Brasilia, se hizo el lanzamiento de la campaña "Nursing Now Brasil" (Enfermería ahora), iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Consejo Internacional de Enfermeros que buscan llamar la atención a los gobiernos de los países integrantes de la ONU, para que valoren a los profesionales de enfermería, que son esenciales para alcanzar las metas globales, nacionales y locales de salud.

Renovação do Observatório de Recursos Humanos em Saúde: Identificação de percepções e expectativas

qua, 03/04/2019 - 23:05

Estimado participante do Observatório de RHS,

Com a finalidade de apoiar a implementação da  Estratégia de recursos humanos para o acesso universal à saúde e a cobertura universal de saúde (CSP 29/10) e seu Plano de ação 2018-2023 (CD 56/10), e próximos a comemorar os 20 anos de Observatório de Recursos Humanos em Saúde, elaborou-se o seguinte questionário de percepções e expectativas, tendo como objetivo renová-lo para responder aos desafios do contexto atual.

Agradecemos sua colaboração em responder a este questionário, o que nos permitirá identificar suas necessidades de informação em seu papel como gestor, formulador de políticas públicas, acadêmico, pesquisador ou interessado no desenvolvimento dos recursos humanos em saúde.

O questionário pode ser completado de forma anónima (sem ter registro ou sem iniciar sessão no Observatório), mas também acessando com seu usuário e senha (dados de acesso), ou criando seu perfil (crie seu perfil), para fazer parte da rede e receber informações atualizadas.

Esperamos contar com sua valiosa resposta até o 30 de abril.

Atenciosamente,

Equipe Observatório RHS

Nota: Os registros do questionário serão processados de forma anônima e usados estritamente para a análise e divulgação da renovação do Observatório do RHS.

 

QUESTIONÁRIO PARA A IDENTIFICAÇÃO DAS PERCEPÇÕES E EXPECTATIVAS PARA A RENOVAÇÃO DO OBSERVATÓRIO DE RECURSOS HUMANOS EM SAÚDE

1. Com que frequência você visitou o portal do Observatório RHS neste último ano?
2. Considera relevante que o Observatório produza informação nestas áreas? Nada relevantePouco relevanteModeradamente relevanteMuito relevanteAltamente relevante
Boas práticas e inovação
Distribuição e vazios assistenciais de RHS
Educação
Emigração e imigração
Emprego
Equipes de saúde
Estratégia de RHS
Estratégia da saúde da família
Avaliação de RHS
Gasto em RHS
Gestão/Administração
Internato e residência
Negociações laborais
Planejamento
Políticas de desenvolvimento de RHS
Professional de saúde
Regulação
Sistemas de informação
Sistemas de saúde em RHS

II Taller de implementación del plan de acción sobre recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud 2018-2023

qui, 21/03/2019 - 15:43

El objetivo del taller fue establecer las etapas y actividades fundamentales para la implementación del Plan de acción sobre Recursos Humanos para la Salud aprobado en 2018.

En la actividad participaron delegados de los ministerios de salud y puntos focales de OPS de los ocho países de la Subregión, el asesor subregional de RHS para Centroamérica y República Dominicana, al igual que asesores de la sede de OPS en Washington y especialistas de la Escuela Andaluza de Salud Pública - EASP.
Agenda, participantes y memoria Presentaciones Relacionados

Los días 20 y 21 de marzo de 2019, en la ciudad de San Salvador, El Salvador, se desarrolló el "II Taller de implementación del plan de acción sobre recursos humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud 2018-2023",​  organizado por el Programa Subregional de OPS/OMS para Centroamérica y República Dominicana, en coordinación con la Unidad de HR/HSS.

Taller de Sistemas de Información de Recursos Humanos en Salud, Washington

qua, 17/10/2018 - 22:49
Objetivos
  • Dar a conocer las Cuentas Nacionales del Persona del Salud de la OMS.
  • Presentar la guía de implementación de las CNPS que incluye la plataforma en línea para el almacenamiento de datos e informes.
Agenda y participantes Presentaciones

Sesión 1: ¿Cuáles son los retos de los sistemas de información y de los datos de RHS en la Región de las Américas ¿Qué son las CNRHS? ¿Cómo pueden ayudarles a los países a mejorar los datos de RHS?

  •  | Khassoum Diallo, WHO

Sesión 2: ¿Qué se ha hecho hasta ahora en los países de la Región de las Américas para mejorar los datos de RHS?

  •  | Khassoum Diallo, WHO

Sesión 3: ¿Qué indicadores de RHS supervisar/monitorear?

  •  | Khassoum Diallo, WHO
  •  | Khassoum Diallo, WHO

Sesión 4: Mapeo de fuentes de datos de RHS

  •  | Khassoum Diallo, WHO

Sesión 5: Información y “visualización” de datos de RHS, cómo la plataforma en línea de las CNRHS puede ayudar a los países

  •  | Khassoum Diallo, WHO

Sesión 6: Maneras de brindar apoyo al mejoramiento en los datos de RHS en los países de la Región de las Américas: ¿Cómo integrar esfuerzos?  estrategias para  implementar las CNRHS?

  •  | Khassoum Diallo, WHO

Sesión 7: Pasos siguientes para mejorar la generación y la utilización de los datos de las CNRHS en la Región de las Américas

  •  | Khassoum Diallo, WHO

Sesión 8: Pasos siguientes para informar sobre el progreso de las CNRHS en la Región de las Américas

  •  | Khassoum Diallo, WHO

Sesión 9: Migraciones de RHS y código global de reclutamiento internacional de personal de salud de la OMS

  •  | Khassoum Diallo, WHO

Otro

  •  | Khassoum Diallo, WHO

Material adicional

Del 15 al 17 de octubre de 2018, se realizó en la ciudad de Washington, el Taller de Sistemas de Información de Recursos Humanos en Salud, evento organizado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

40 años de Alma Ata

qua, 26/09/2018 - 07:11

Video: 40 años de Alma Ata

 

Páginas