Contribuciones de los profesionales de enfermería y de partería a la salud de las mujeres. Relatos de la Región de las Américas

Autor: Organización Panamericana de la Salud

Fecha de publicación: Mayo de 2021

Resumen: En el informe Situación de la enfermería en el mundo 2020: invertir en educación, empleo y liderazgo, publicado el mismo año por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que hay en el mundo cerca de 28 millones de profesionales de la enfermería, un número que representa más de la mitad de los profesionales de la salud. También se destaca que sigue existiendo un défi cit mundial de 5,9 millones de profesionales de la enfermería, la mayoría en países de África, Asia Sudoriental y la Región del Mediterráneo Oriental de la OMS, así como en algunos países de América Latina.

 

 

La Cumbre de Enfermería de Práctica Avanzada: Desarrollando Competencias de Enfermería de Práctica Avanzada en Latinoamérica para Contribuir a la Salud Universal

Descargar documento

Autor: Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Universidad de Michigan

Fecha de publicación: Febrero, 2017

Resumen: Contiene la memoria de la "Cumbre de Enfermería de Práctica Avanzada: Desarrollando Competencias de Enfermería de Práctica Avanzada en Latinoamérica para Contribuir a la Salud Universal ", realizada en EEUU del 7 al 9 abril de 2016. Esta reunión fue patrocinada por la OPS, con el apoyo del Centro Colaborador de la OPS/OMS en Enfermería y Partería de la Universidad de Michigan, es la continuación de la primera cumbre celebrada en McMaster y se basa en las discusiones y las prioridades establecidas durante esa cumbre. Los objetivos incluyen: (i) Examinar las competencias básicas del rol de la EPA en APS en EEUU., Canadá y en las Normas Internacionales. (ii) Identificar los recursos y estrategias necesarias para que las universidades preparen recursos que desempeñen el rol de la EPA en APS en Latinoamérica y el Caribe. (iii) Identificar el desarrollo curricular básico para la educación de EPA en Latinoamérica.

 

Advanced Practice Nursing Summit: Developing Advanced Practice Nursing Competencies in Latin America to Contribute to Universal Health

Descargar documento

Autor: Pan American Health Organization / World Health Organization (PAHO/WHO), University of Michigan

Fecha de publicación: February, 2017

Resumen: Contains the memory of the "Advanced Practice Nursing Summit: Developing Advanced Practice Nursing Competencies in Latin America to Contribute to Universal Health", held in USA on 7-9 April 2016. This meeting, sponsored by PAHO with support from the PAHO/WHO Collaborating Center in Nursing and Midwifery at the University of Michigan, was a follow-up to the first PAHO Advanced Practice Nursing Summit 2016 4 summit held at McMaster University and builds on discussions and priorities set during the first summit. The objectives included: (i) To examine the core competencies for the APN role in the PHC in the U.S., Canada, and International Standards. (ii) To identify the resources and strategies needed for universities to prepare the APN to have a role in PHC in Latin America and the Caribbean. (iii) To identify core curriculum development for APN education in Latin America.

 

Reporte del Simposio: La Enfermería de Práctica Avanzada como una Estrategia para alcanzar el Acceso y Cobertura Universal de Salud

Descargar documento

Autor: Asociación Chilena de Práctica Avanzada en Enfermería, Universidad de los Andes, Pontificia Universidad Católica de Chile, Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)

Fecha de publicación: Febrero, 2017

Resumen: Contiene la memoria del "Simposio: La Enfermería de Práctica Avanzada como una Estrategia para alcanzar el Acceso y Cobertura Universal de Salud", realizado en Santiago de Chile el 31 de marzo y 1 de abril de 2016. El propósito de este evento fue evaluar el papel de la Enfermera de Práctica Avanzada como una estrategia para alcanzar el acceso y cobertura universal en salud. Los objetivos de este simposio incluyeron: (i) Analizar el contexto de la APS en Chile; (ii) Definir el ámbito de acción y futuro rol de la EPA para la APS en Chile; (iii) Elaborar estrategias para implementar el rol; (iv) Anticipar el impacto de la implementación de la EPA en Chile.

 

Relatório sobre Acesso Universal à Saúde e Cobertura Universal de Saúde: Cúpula de Enfermagem de Prática Avançada

Descargar documento

Autor: Organização Pan-Americana da Saúde / Organização Mundial da Saúde (OPAS/OMS), Universidade McMaster

Fecha de publicación: Fevereiro, 2017

Resumen: Contém a memória do "Acesso Universal à Saúde e Cobertura Universal de Saúde: Cúpula de Enfermagem de Prática Avançada ", realizado de 15 a 17 abril de 2015, patrocinada pela OPAS/OMS, pelo Governo canadense, e com o apoio da Escola de Enfermagem da McMaster University- Centro Colaborador da OPAS/OMS em Enfermagem de Atenção Primária e Recursos Humanos em Saúde.

Páginas