Webinar: ¿Cómo conformar Redes Nacionales de Educación Interprofesional?

La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS) y la Red Regional de Educación Interprofesional de las Américas (REIP) se complacen en anunciar la quinta sesión de la serie de seminarios web sobre Educación Interprofesional con el título: ¿Cómo conformar Redes Nacionales de Educación Interprofesional?".

La REIP es compuesta por representantes de los Ministerios de Salud y/o de Educación de los países de la Región de las Américas que presentaron planes de EIP a la OPS/OMS para los años de 2017 a 2019. Los países que ya presentaron planes de acción para implementación de la EIP en sus políticas de recursos humanos en salud, representados por sus Ministerios de Salud y de Educación son automáticamente miembros de la REIP.

En este seminario web, la Dra Piedad Serpa, una de las representantes de la Red Académica para la Educación Interprofesional en Salud de las Américas, en conjunto con los miembros de la secretaría ejecutiva de la REIP, presentarán los criterios para afiliarse a la REIP. Además, los principales aspectos sobre como conformar redes entre instituciones interesadas en el tema de la EIP y cuáles son las ventajas en afiliarse a redes de EIP en el contexto de los nuevos desafíos en la transformación de la educación en salud, en el marco de la agenda Global 2030. La sesión será en idioma español.

Enlace: https://bit.ly/2ZwmhIQ

Fecha: Martes, 09 de julio del 2019

Hora: 1:00 pm - 2:00 pm (EST – Hora de Washington, D.C.) Haga clic AQUÍ para buscar su huso horario.

Share this post

Última atualização: quinta-feira, 16 Abril 2020 - 10:01am

Sobre o Observatório

O Observatório de Recursos Humanos em Saúde é uma rede regional de governos, instituições acadêmicas, serviços e organizações sociais, promovida pela Organização Pan-Americana da Saúde, para a geração, análise, acesso e intercâmbio de informações, conhecimentos e experiências que apóiem ​​a tomada de decisão, formulação e implementação de políticas públicas, em resposta às prioridades nacionais e metas regionais de recursos humanos em saúde.