Autoridades sanitarias del Caribe debaten estrategia para desarrollo de recursos humanos para la salud

Una estrategia para el desarrollo de recursos humanos en salud para los países del Caribe será debatida entre el 19 y 20 de marzo por autoridades sanitarias de de la región y representantes del sector académico, en una reunión de alto nivel que se celebra en Bridgetown, Barbados.

En la reunión se buscará un consenso sobre una Hoja de Ruta para Fortalecer los Recursos Humanos para la Salud en el Caribe, que establece lineamientos para mejorar la gestión del personal sanitario para los próximos cinco años. El objetivo de este encuentro es acordar cómo preparar mejor a los recursos humanos, entre 2012 y 2017, para enfrentar los desafíos de una población que está envejeciendo, y que enfrenta una prevalencia cada vez más alta de enfermedades crónicas no transmisibles, entre otros temas.

Esta reunión es una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), con el apoyo del Ministerio de Salud del Reino Unido.

La Hoja de Ruta procura reorientar las competencias profesionales del personal de salud y reorganizar los procesos de trabajo y los estándares con el objetivo de orientarlos hacia la atención primaria de la salud, la prevención de enfermedades y el manejo a largo plazo de las condiciones de salud crónicas. El documento que se acuerde guiará las políticas para planificar y gestionar el personal de salud en los países del Caribe, así como también la capacitación necesaria para actualizar o mejorar su labor.

Por otra parte, el resultado de esta discusión servirá como guía también para que los países del Caribe puedan coordinar actividades entre países y entre instituciones regionales para capacitar recursos humanos. Este documento está enmarcado dentro del plan Cooperación para la Salud en el Caribe, Fase III y de la Estrategia de Cooperación con los países del Caribe/OPS.

En los países del Caribe las poblaciones cada vez viven más, lo que supone un desafío para los servicios de salud y para su personal en particular. Al mismo tiempo, experimenta una creciente carga de enfermedades no transmisibles - como cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares, entre otras- , que también requiere de una atención prolongada en el tiempo y un mayor énfasis en la educación y en cuidados preventivos.

La OPS se estableció en 1902 y es la organización de salud pública más antigua del mundo. Trabaja con todos los países del continente americano para mejorar la salud y la calidad de la vida de las personas de las Américas y actúa como la Oficina Regional para las Américas de la OMS.

Enlaces:

 

Share this post

Última atualização: quinta-feira, 16 Abril 2020 - 10:19am

Sobre o Observatório

O Observatório de Recursos Humanos em Saúde é uma rede regional de governos, instituições acadêmicas, serviços e organizações sociais, promovida pela Organização Pan-Americana da Saúde, para a geração, análise, acesso e intercâmbio de informações, conhecimentos e experiências que apóiem ​​a tomada de decisão, formulação e implementação de políticas públicas, em resposta às prioridades nacionais e metas regionais de recursos humanos em saúde.